599 Noticias de CSIC

rss

Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva.

image description
Científicos del CSIC proponen una explicación a la propiedad superconductora del grafeno

El estudio señala que dos láminas de grafeno girado se comportarían como un material superconductor no convencional por la interacción entre pares de electrones

12.05.2020

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) propone una explicación teórica a por qué el grafeno bicapa girado con el llamado ángulo “mágico” se comporta como un material superconductor no convencional mostrando, además, propiedades metálicas anómalas. ...

más

image description
Investigadores del CSIC emplean bacterias para reducir el mercurio acumulado en los sedimentos marinos

El proyecto MER-CLUB, impulsado por un consorcio europeo, tiene como objetivo el uso de la biotecnología para mejorar la calidad del medio marino

28.04.2020

Un consorcio europeo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está empleando bacterias capaces de degradar un compuesto tóxico del mercurio para reducir la contaminación por este metal acumulada en los sedimentos marinos. Con un presupuesto de ...

más

image description
Investigadores del CSIC desarrollan un método para alertar del coronavirus a partir del análisis de aguas residuales

El análisis molecular de las aguas permite detectar la presencia de material genético del SARS-CoV-2 como futuro sistema de vigilancia epidemiológica

17.04.2020

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València han desarrollado un sistema de análisis molecular que puede alertar de la circulación del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad Covid-19) en una comunidad a partir del estudio de sus ...

más

image description
Un estudio demuestra que se puede usar luz para obtener información sobre los átomos de una molécula

El hallazgo tiene implicaciones para el desarrollo de las comunicaciones con emisores ópticos a escala nanométrica y en la computación cuántica

28.02.2020

Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido diseccionar el origen de la luz emitida desde un conmutador molecular. Con este dispositivo, que permite encender y apagar de manera rápida una determinada señal óptica emitida ...

más

image description
La exposición diaria a la contaminación por ozono en las ciudades implica un mayor riesgo de mortalidad

Un equipo internacional con participación del CSIC ha estudiado la mortalidad en más 400 ciudades de 20 países

14.02.2020

La exposición diaria a la contaminación por ozono en ciudades de todo el mundo está asociada con un mayor riesgo de muerte, según un macroestudio epidemiológico internacional que aparece publicado en British Medical Journal. El trabajo, que ha contado con la participación de un equipo del Consejo ...

más

image description
Descrita la estructura atómica de una enzima que puede ser empleada para producir leche sin lactosa

Un equipo liderado por el CSIC y el CNIO ha observado en detalle la estructura molecular de β-galactosidasa

07.02.2020

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han dilucidado mediante criomicroscopía electrónica la estructura molecular de una enzima capaz de hidrolizar o descomponer la lactosa. Los resultados del trabajo ...

más

image description
Un manual recoge todo lo que sabemos sobre la fabricación de grafeno

La guía recoge información actualizada sobre el procesado y preparación de este material

06.02.2020

Un grupo internacional de 70 investigadores, bajo el paraguas del proyecto Graphene Flagship de la Unión Europea, ha reunido en un manual todo el conocimiento de que disponen sobre la fabricación de grafeno y de los materiales relacionados con él. La guía, que recoge más de 1.500 referencias ...

más

image description
Las emisiones oceánicas de bromo y yodo ayudan a reducir el ozono troposférico generado por el ser humano

Un estudio liderado por el CSIC revela que estos compuestos contribuyen a regular la carga de este gas contaminante de efecto invernadero

21.01.2020

Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que la destrucción global de ozono troposférico debido a los halógenos reactivos (cloro, bromo y yodo) emitidos desde los océanos representa una fuerte amortiguación natural al ...

más

image description
Descubren la presencia de yodo en la estratosfera

Estudios previos se centraban en la capacidad de destrucción de la capa de ozono del cloro y el bromo, que se encuentran en mayor concentración en la atmósfera

17.01.2020

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que niveles destacados de yodo pueden alcanzar la estratosfera, la región de la atmósfera que se encuentra entre los 10 y 40 kilómetros de altura, y afectar a la evolución de la capa de ...

más

image description
Un estudio con investigadores del CSIC logra usar luz láser para manipular electrones de forma ultrarrápida

Este logro abre la puerta a acelerar la velocidad de procesamiento de datos y transformar la futura computación

07.01.2020

Un equipo científico internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado utilizar la luz láser para controlar el movimiento de los electrones en un circuito metálico. Este logro, al manipular un circuito a frecuencias ópticas ...

más

Página 2 de 60
Abonarse a la búsqueda por correo electrónico

Recibirá por correo electrónico los resultados más recientes que se correspondan con su búsqueda. Este servicio es completamente gratuito para usted, y puede anular su suscripción en cualquier momento.

Su navegador no está actualizado. Microsoft Internet Explorer 6.0 no es compatible con algunas de las funciones de Chemie.DE.