10 Noticias de Harvard University
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Una nueva prueba detecta compuestos para el diagnóstico de enfermedades y la vigilancia del medio ambiente
07.11.2022
Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson (SEAS) de Harvard han desarrollado un método rápido y rentable para analizar líquidos en busca de una familia omnipresente de compuestos químicos conocidos como anfífilos, que se utilizan para detectar enfermedades ...
Una innovadora batería de flujo redox
24.10.2022
Una nueva empresa, Quino Energy, pretende sacar al mercado una solución de almacenamiento de energía a escala de red desarrollada por investigadores de Harvard para facilitar una adopción más generalizada de las fuentes de energía renovables. Alrededor del 12% de la generación de electricidad a ...
El método de tintura de los químicos promete el almacenamiento de datos a largo plazo - Miles de años o más
15.10.2021
En la era digital, cada byte de datos debe almacenarse en algún lugar, y preferiblemente durante mucho tiempo. Esto último es un gran problema cuando se trata de sistemas de almacenamiento de datos, que suelen durar menos de 20 años. Un grupo de químicos de Harvard está tratando de resolver este ...
18.01.2021
Cuando dos capas atómicamente finas de un material se apilan y se retuercen ligeramente una encima de la otra, pueden desarrollar propiedades radicalmente diferentes. Pueden convertirse en superconductores o incluso desarrollar propiedades magnéticas o electrónicas debido a la interacción de sus ...
Al manipular las moléculas de ultrafrío en medio de una reacción química, los investigadores descifran un acto de desaparición molecular
22.07.2020
En una famosa parábola, tres ciegos se encuentran con un elefante por primera vez. Cada uno toca una parte - la trompa, la oreja o el costado - y concluye que la criatura es una gruesa serpiente, un abanico o una pared. Este elefante, dijo Kang-Kuen Ni, es como el mundo cuántico. Los científicos ...
Con la química ultra-fría, los investigadores obtienen una primera visión de lo que sucede exactamente durante una reacción química
02.12.2019
La reacción química más fría en el universo conocido tuvo lugar en lo que parece ser un caótico lío de láseres. La apariencia engaña: En lo profundo de ese caos cuidadosamente organizado, a temperaturas millones de veces más frías que en el espacio interestelar, Kang-Kuen Ni logró una hazaña de ...
Esta molécula, un neuropéptido anti-inflamatorio, disminuye las placas ateroscleróticas en el corazón, el arco aórtico, las arterias carótidas y la aorta
18.04.2017
La molécula anti-inflamatoria cortistatina disminuye el número y tamaño de las placas ateroscleróticas en el corazón, arco aórtico, las arterias carótidas y la aorta, según ha demostrado un estudio internacional con ratones, dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones ...
12.02.2010
Amira Pharmaceuticals, Inc. ha anunciado que sus colaboradores Andrew Tager, doctor, y Flavia V. Castelino, doctora, del Massachusetts General Hospital de la Harvard Medical School, presentarán el ensayo de prueba de concepto preclínica que demuestra que el ácido lisofofatídico (LPA) delípido ...
29.06.2009
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Cantabria y la Universidad de Harvard (Estados Unidos) han descubierto nuevas claves sobre el origen de la focomelia, una rara enfermedad que causa un desarrollo deficiente de los huesos largos de las ...
El nuevo método permite reconocer las complejas interconexiones funcionales entre genes que encierran procesos celulares como la cicatrización o la metástasis
21.10.2008
Un equipo, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado un nuevo sistema de análisis combinatorio que ofrece información más completa y rápida que los métodos de análisis genéticos clásicos. El trabajo, que aparece publicado en el último número de ...