19 Noticias de KIT
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Los investigadores del KIT y sus socios sospechan que se transporta mucho más plástico en las aguas corrientes de lo que se suponía y están desarrollando nuevos enfoques de modelización
04.11.2022
Ya sea en el agua potable, en los alimentos o incluso en el aire: el plástico es un problema mundial, y el alcance total de esta contaminación puede ir más allá de lo que aún conocemos. Investigadores del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), junto con socios de los Países Bajos y ...
Estructuras de tamaño micrométrico en un abrir y cerrar de ojos
18.10.2022
Imprimir objetos de plástico de forma precisa, rápida y económica es el objetivo de muchos procesos de impresión 3D. Sin embargo, la velocidad y la alta resolución siguen siendo un reto tecnológico. Un equipo de investigación del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), la Universidad de ...
Un consorcio germano-sudafricano comienza a trabajar para optimizar la producción de queroseno sostenible
13.10.2022
El proyecto de investigación internacional CARE-O-SENE (Catalyst Research for Sustainable Kerosene) recibió 30 millones de euros de financiación del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF). Además, los socios del consorcio industrial aportan 10 millones de euros. El ...
Distinguir con precisión las mezclas de isómeros de xileno
13.06.2022
A medida que se secan los disolventes de pintura, la tinta y los adhesivos, pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden afectar negativamente a la salud. Uno de esos COV es el xileno, que existe en forma de tres isómeros con los mismos elementos pero con disposiciones ...
Descubierto un nuevo material con propiedades prometedoras para ordenadores y redes cuánticas
15.03.2022
La luz puede utilizarse para distribuir información cuántica de forma rápida, eficaz y segura, a prueba de escuchas. Investigadores del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), la Universidad de Estrasburgo, Chimie ParisTech y el centro nacional de investigación francés CNRS han logrado ahora ...
Experimento KATRIN con nuevo récord mundial de precisión en las mediciones
16.02.2022
El experimento internacional KArlsruhe TRItium Neutrino Experiment (KATRIN), situado en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), ha roto una importante "barrera" en la física de los neutrinos que es relevante tanto para la física de partículas como para la cosmología. A partir de los datos ...
Los investigadores muestran cómo se pueden imprimir nanoestructuras tridimensionales con dispositivos compactos de sobremesa
01.12.2021
Los láseres de las impresoras láser convencionales para imprimir en papel son muy pequeños. En cambio, las impresoras láser 3D para microestructuras y nanoestructuras tridimensionales han necesitado hasta ahora sistemas láser grandes y caros. Los investigadores del Instituto Tecnológico de ...
Transferencia de conocimientos para fomentar la tecnología de recubrimiento en el ámbito académico y para satisfacer las demandas de los clientes a nivel mundial
21.10.2021
La electromovilidad es reconocida mundialmente como un factor decisivo para lograr la neutralidad climática. Las baterías de iones de litio de alto rendimiento para vehículos eléctricos desempeñan un papel fundamental para alcanzar estos objetivos. BASF es una empresa líder en el mercado de ...
El KIT invierte unos cuatro millones de euros en una instalación de síntesis automatizada
09.08.2021
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) está construyendo, junto con BASF, una de las infraestructuras más modernas para el control automatizado de procesos en química: la instalación producirá inicialmente nuevas sustancias en paralelo para aplicaciones en campos que van desde la biología ...
Los métodos más rápidos y precisos resultan útiles en diversas aplicaciones, desde el almacenamiento de energía hasta los medicamentos
17.06.2021
La investigación, el desarrollo y la producción de nuevos materiales dependen en gran medida de la disponibilidad de métodos de simulación rápidos y al mismo tiempo precisos. El aprendizaje automático, en el que la inteligencia artificial (IA) adquiere y aplica de forma autónoma nuevos ...