27 Noticias de Tokyo Institute of Technology
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Luces, catalizador, ¡reacción! Conversión de CO₂ en ácido fórmico mediante un compuesto a base de hierro con soporte de alúmina
17.05.2022
La fotorreducción delCO2 en combustible transportable, como el ácido fórmico (HCOOH), es una buena manera de hacer frente a los crecientes niveles deCO2en la atmósfera. Para ayudar en esta misión, un equipo de investigación de la Universidad Tecnológica de Tokio eligió un mineral basado en el ...
Investigadores de Japón estudian una nueva forma más segura de transportar y almacenar combustibles
13.05.2022
Los combustibles líquidos con alta densidad energética son esenciales en muchas aplicaciones en las que la energía química se convierte en movimiento controlado, como en cohetes, turbinas de gas, calderas y ciertos motores de vehículos. Además de sus características de combustión y rendimiento, ...
Este novedoso enfoque tiene el potencial de desempeñar un papel importante en la exploración de las últimas fronteras de los nanomateriales
08.03.2022
Las nanopartículas (cuyo tamaño oscila entre los 3 y los 500 nm) y los subnanoclusters (cuyo diámetro es de aproximadamente 1 nm) se utilizan en muchos campos, como la medicina, la robótica, la ciencia de los materiales y la ingeniería. Su pequeño tamaño y su gran relación superficie-volumen les ...
Los hallazgos allanan el camino hacia sistemas de oxidación altamente eficientes para aplicaciones de química orgánica
10.02.2022
En la industria química, la escisión y oxidación selectiva de los enlaces carbono-hidrógeno (C-H), denominada "funcionalización oxidativa C-H", es un paso esencial en la producción de muchos disolventes, polímeros y tensioactivos, así como de compuestos intermedios para productos agroquímicos y ...
Las bio-nanocajas híbridas podrían catalizar eficazmente las reacciones para obtener productos de importancia industrial
26.01.2022
Un nuevo nanocage híbrido de ferritina con residuos de histidina muestra una captación de iones metálicos 1,5 veces mayor y una mayor eficiencia catalítica para la producción de alcohol, según descubren investigadores del Tokyo Tech en un nuevo estudio. Sus resultados sugieren que las ...
Valiosos conocimientos sobre la fabricación de baterías de estado sólido de alto rendimiento
11.01.2022
Las baterías de estado sólido están ahora un paso más cerca de convertirse en la central eléctrica de la próxima generación, ya que los investigadores del Tokyo Tech, el AIST y la Universidad de Yamagata han introducido una estrategia para restaurar su baja resistencia eléctrica. También exploran ...
La discriminación de múltiples señales basada en el aprendizaje automático puede detectar polímeros disueltos
16.11.2021
Científicos del Instituto Tecnológico de Tokio han desarrollado un sensor peptídico para detectar polímeros solubles en agua en las aguas residuales, un factor de contaminación tan importante como los microplásticos. La nueva técnica aprovecha la unión que se produce entre los péptidos y los ...
Los polímeros de origen biológico pueden transformarse en abono
29.10.2021
Los plásticos han tomado el mundo por asalto durante el último siglo, encontrando aplicaciones en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, el auge de estos polímeros sintéticos, que constituyen la base de los plásticos, ha contribuido a crear numerosos y graves problemas ...
Producción de hidrógeno a partir de amoníaco con un catalizador de níquel de última generación
01.09.2021
La actual emergencia climática mundial y la rápida disminución de nuestros recursos energéticos hacen que la gente busque alternativas más limpias, como el combustible de hidrógeno. Cuando se quema en presencia de oxígeno, el gas hidrógeno genera enormes cantidades de energía, pero sin los ...
Las curiosas moléculas entrelazadas muestran una respuesta dual
30.06.2021
Científicos del Instituto Tecnológico de Tokio diseñan polímeros dotados de una unidad molecular sensible a la tensión que responde a fuerzas externas encendiendo su fluorescencia. Los investigadores demuestran que la fluorescencia depende de la magnitud de la fuerza y que es posible detectar ...