64 Noticias de TU Wien
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
En la investigación de materiales, se han hecho considerables progresos aprovechando los conocimientos del campo de la topología: Ahora se pueden aplicar herramientas similares a los láseres
01.03.2022
Un donut no es un bollo. Desde un punto de vista matemático, son dos objetos fundamentalmente diferentes: El donut tiene un agujero, el bollo no. Un círculo dentro del donut alrededor de su agujero en el centro no puede reducirse a un punto. Sin embargo, un círculo arbitrario dentro del bollo sí ...
Al crear una estructura de agujeros en forma de esponja a escala nanométrica que permite el paso de pequeñas moléculas, se logró una reactividad química récord
16.02.2022
Los catalizadores suelen ser materiales sólidos cuya superficie entra en contacto con gases o líquidos, lo que permite determinadas reacciones químicas. Sin embargo, esto significa que los átomos del catalizador que no están en la superficie no sirven para nada. Por eso es importante producir ...
Esto podría ayudar, por ejemplo, a aumentar la capacidad de almacenamiento por volumen de hidrógeno o a construir sensores químicos con mayor sensibilidad
02.02.2022
¿Cómo se puede integrar la mayor cantidad posible de grafeno en 2D en un espacio limitado? Produciéndolo no en una superficie plana, sino en una nanoestructura 3D. El material de carbono, el grafeno, no tiene un grosor bien definido, sino que está formado por una sola capa de átomos. Por eso se ...
Una fuente de radiación novedosa, sencilla y extremadamente compacta para las ondas de terahercios: Las aplicaciones posibles son múltiples.
13.01.2022
La radiación de terahercios tiene una longitud de onda de algo menos de un milímetro, un rango técnicamente difícil. Las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda pueden generarse con componentes electrónicos ordinarios (como transistores) y antenas. Las longitudes de onda más pequeñas ...
Desde la década de 1960, se especula con un hipotético método de propulsión para los viajes espaciales interestelares
22.12.2021
En las historias de ciencia ficción sobre el contacto con civilizaciones extraterrestres se plantea un problema: ¿qué tipo de sistema de propulsión podría permitir salvar las enormes distancias entre las estrellas? No se puede hacer con cohetes ordinarios como los que se utilizan para viajar a la ...
Los investigadores están estudiando nuevos materiales que puedan utilizarse para reducir la temperatura de funcionamiento de las pilas de combustible de óxido sólido: Para ello, aplican un método innovador
02.12.2021
Las pilas de combustible de óxido sólido constan de tres partes importantes: un ánodo, un cátodo y un electrolito. Mientras que el oxígeno se incorpora al cátodo, el oxígeno se transporta a través del electrolito hasta el ánodo, donde el oxígeno reacciona con el hidrógeno para formar agua. La ...
Economía circular para el CO2
18.11.2021
Para establecer una economía circular neutra en carbono en el futuro, se necesitan tecnologías que utilicen el dióxido de carbono como materia prima. En forma de formiato, elCO2 puede ser metabolizado por ciertas bacterias. Los acetógenos son un grupo de bacterias que pueden metabolizar el ...
Un descubrimiento sorprendente: Un catalizador parece contradecir las leyes habituales y puede mostrar estados de actividad completamente diferentes al mismo tiempo
17.11.2021
A veces, las reacciones químicas en el laboratorio funcionan como uno se las imagina, y a veces no. Ninguna de las dos cosas es inusual. Sin embargo, lo que sí es muy inusual es lo que ha observado ahora un equipo de investigación de la Universidad Técnica de Viena al estudiar la oxidación del ...
Los científicos consiguen vincular los enfoques microscópico y macroscópico, resolviendo así un viejo enigma
28.10.2021
Las reacciones químicas pueden estudiarse a distintos niveles: A nivel de átomos y moléculas individuales, se pueden diseñar nuevos compuestos. A nivel de partículas diminutas a escala nanométrica y micrométrica, se puede entender cómo influyen los materiales catalizadores en las reacciones ...
Los níquelatos son un nuevo material prometedor para las futuras tecnologías de superconductividad: Los científicos han conseguido explicar su estructura electrónica.
26.10.2021
Incluso después de más de 30 años de investigación, la superconductividad de alta temperatura sigue siendo uno de los grandes misterios sin resolver de la física de materiales. El mecanismo exacto que hace que ciertos materiales sigan conduciendo la corriente eléctrica sin ninguna resistencia ...