22 Noticias de Uni Bayreuth
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Viajar al centro del planeta Urano
13.05.2022
Julio Verne no podía ni soñar con esto: Un equipo de investigación de la Universidad de Bayreuth, junto con socios internacionales, ha llevado los límites de la investigación de alta presión y alta temperatura a dimensiones cósmicas. Por primera vez, han conseguido generar y analizar ...
Degradación del polietileno en el medio ambiente
02.05.2022
El polietileno, un plástico barato y fácil de procesar, representa casi un tercio de los residuos plásticos del mundo. Un equipo interdisciplinar de la Universidad de Bayreuth ha investigado por primera vez la degradación progresiva del polietileno en el medio ambiente. Aunque el proceso de ...
Los hallazgos podrían ayudar a desarrollar microscopios especialmente rápidos y sensibles a los productos químicos que puedan utilizarse para identificar materiales
25.04.2022
Los paquetes estables de ondas de luz -llamados solitones ópticos- se emiten en los láseres de pulso ultracorto como una cadena de destellos de luz. Estos solitones suelen combinarse en pares con una separación temporal muy corta. Introduciendo vibraciones atómicas en el rango de los terahercios, ...
La extraordinaria selectividad va unida a una eficiencia inusualmente alta
04.04.2022
Las alfa-olefinas, formadas por carbono e hidrógeno, son los precursores más importantes de la industria química. Investigadores de la Universidad de Bayreuth presentan en la revista "Science" un descubrimiento que abre perspectivas hasta ahora inimaginables para el diseño y la producción ...
Propiedades como el tamaño, la forma y el estado de la superficie de las micropartículas influyen en su potencial de peligrosidad para el ser humano
20.01.2022
Investigadores de la Universidad de Bayreuth quieren averiguar las consecuencias de los microplásticos inhalados. Para entenderlos mejor, han realizado un estudio interdisciplinar para averiguar cómo los riesgos para la salud de partículas como el hollín, el polvo de molienda o el amianto están ...
"Nuestro estudio muestra de forma impresionante lo problemático que es hacer afirmaciones generalizadas sobre los efectos sanitarios o ecológicos de los microplásticos"
16.12.2021
Cada vez hay más estudios en todo el mundo sobre los efectos de los microplásticos, especialmente en lo que respecta al medio ambiente y la salud. A menudo utilizan micropartículas esféricas de poliestireno y han llegado a resultados parcialmente contradictorios. Un equipo de investigación ...
"El material que hemos sintetizado es hermafrodita: por primera vez, forma un puente entre estructuras cristalinas y amorfas, es decir, completamente desordenadas"
29.11.2021
Investigadores de la Universidad de Bayreuth, junto con socios de China y Estados Unidos, han producido por primera vez un material de carbono que no tiene las estructuras estrictamente ordenadas de un cristal, pero que tampoco es amorfo. Se trata de un diamante paracristalino con propiedades ...
Hasta 100 billones de partículas microplásticas podrían entrar en la atmósfera cada año como resultado de las lluvias
22.11.2021
Los océanos, lagos y ríos suelen contener un gran número de partículas de microplásticos en su superficie. El impacto de las gotas de lluvia hace que muchas gotas con una concentración casi igual de microplásticos sean lanzadas al aire. Cuando se evaporan en el aire, las partículas entran en la ...
03.11.2021
Los destellos ultracortos de luz que duran menos de una cuatrillonésima de segundo están adquiriendo una importancia tecnológica cada vez mayor. En las fuentes láser se pueden crear pares y grupos de destellos de luz en lugar de destellos individuales. Al igual que los átomos unidos químicamente ...
Los investigadores descubren nuevos sensores
30.09.2021
Debido a sus colores iridiscentes, los ópalos han sido considerados desde la antigüedad como piedras preciosas. El brillo de estas piedras se debe a sus nanoestructuras. Un grupo de investigación dirigido por el Prof. Dr. Markus Retsch, de la Universidad de Bayreuth, ha producido cristales ...