10 Noticias de Universidad de Granada
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Las enzimas de varios miles de millones de años de antigüedad resucitaron y una reacción no natural completamente nueva catalizó
15.06.2020
Un equipo de investigación de la Universidad de Uppsala ha resucitado enzimas de varios miles de millones de años de antigüedad y las ha reprogramado para catalizar reacciones químicas completamente diferentes de las que sus versiones modernas pueden manejar. El método puede utilizarse para ...
Esta molécula, un neuropéptido anti-inflamatorio, disminuye las placas ateroscleróticas en el corazón, el arco aórtico, las arterias carótidas y la aorta
18.04.2017
La molécula anti-inflamatoria cortistatina disminuye el número y tamaño de las placas ateroscleróticas en el corazón, arco aórtico, las arterias carótidas y la aorta, según ha demostrado un estudio internacional con ratones, dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones ...
14.03.2016
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con las universidades de Barcelona y Jaén, han puesto de manifiesto el carácter anticancerígeno a muy corto periodo de tiempo del ácido maslínico, un compuesto derivado de la aceituna, en células de adenocarcinoma de colon CaCo-2 ...
24.02.2015
Cyclenium Pharma Inc. y Fundación MEDINA (Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía), la Universidad de Granada y Merck Sharp and Dohme de España S.A., han anunciado hoy su acuerdo de colaboración para el descubrimiento de nuevos medicamentos. Esta ...
21.04.2010
Científicos de la Universidad de Granada han logrado generar piel humana artificial empleando la ingeniería tisular, a partir de dos biomateriales de fibrina y agarosa, que han integrado a la perfección en ratones con unos niveles óptimos de desarrollo, maduración y funcionalidad. Este ...
27.11.2009
Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto un gen suicida, denominado 'gen E', que induce a la muerte a las células tumorales derivadas del cáncer de mama, pulmón y colon, e impide su crecimiento. La importancia de este nuevo gen radica en que su uso para combatir el cáncer ...
23.11.2009
Científicos de la Universidad de Granada han logrado identificar y caracterizar por primera vez diferentes compuestos antioxidantes de alimentos como el aceite, la miel, la nuez y una planta medicinal denominada Teucrium polium. Para ello, han empleado dos novedosas técnicas, la electroforesis ...
La investigación permitirá avanzar en la comprensión de cómo se forman las estructuras biominerales (como huesos, conchas o espinas) de los seres vivos
20.01.2009
Una investigación con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) explica por primera vez el proceso de formación de unos materiales cristalinos llamados biomorfos de sílice que, a pesar de estar fabricados con minerales inorgánicos, imitan las formas redondas y ...
12.09.2008
Noticias UGR Un grupo de investigadores de los Departamentos de Física Aplicada y de Electromagnetismo y Física de la Materia de la Universidad de Granada, dirigidos por los doctores Jorge Andrés Portí, Alfonso Salinas y Juan Antonio Morente, han dado un paso adelante en relación a uno de los ...
Científicos del departamento de Química Orgánica de la UGR han obtenido un compuesto capaz de detectar con gran precisión en los alimentos el uso fraudulento del Tapazol
02.09.2008
El engorde de animales de granja mediante el uso fraudulento o no autorizado de sustancias prohibidas está perseguido por los organismos competentes en inspección y control sanitario de las diferentes comunidades, pero en muchos casos resulta difícil o casi imposible de detectar. Investigadores ...