38 Noticias sobre el tema superconductores
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
11.11.2019
Un grupo de científicos dirigidos por Artem Oganov, profesor en Skoltech y MIPT, y el Dr. Ivan Troyan en el Instituto de Cristalografía de RAS han logrado sintetizar el decahidruro de torio (ThH10), un nuevo material superconductor con una temperatura crítica muy alta (161 K). Una propiedad ...
01.11.2019
El año pasado, el grafeno hizo otra gran aparición en los titulares cuando los científicos descubrieron que simplemente girando dos capas de este material una encima de la otra, podía comportarse como un superconductor donde las corrientes eléctricas fluyen sin resistencia. Se vio que esta nueva ...
04.10.2019
Investigadores de Estados Unidos, Rusia y China han doblado las reglas de la química clásica y sintetizado un compuesto "prohibido" de cerio e hidrógeno, el CeH9, que exhibe superconductividad a una presión relativamente baja de 1 millón de atmósferas. Los superconductores son materiales capaces ...
El estudio ofrece una base teórica para el descubrimiento experimental de la superconductividad en superredes de moaré de grafeno
21.01.2019
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto una explicación teórica para la superconductividad observada experimentalmente en bicapas de grafeno giradas. El entendimiento teórico de este fenómeno, la existencia de corriente eléctrica sin ...
08.08.2018
Se ha identificado una nueva e intrigante propiedad de los superconductores cupratos, que muestra que, en campos magnéticos muy altos, la resistividad del cuprato de película delgada a base de lantano escala linealmente con el campo. Los hallazgos constituyen un reto para las teorías sobre el ...
En un trabajo publicado en Physical Review B se exploran los comportamientos exóticos de ciertos compuestos orgánicos cuando se los somete a bajas temperaturas
12.04.2018
El fenómeno de la superconductividad, descubierto accidentalmente hace más de un siglo, sigue augurando una formidable revolución tecnológica. En 1911, al estudiar el comportamiento del metal mercurio enfriado a una temperatura de 4 K (-269 °C), el físico holandés Heike Kamerlingh Onnes ...
El experimento emplea circuitos superconductores, que simulan las vibraciones moleculares emulando la interacción entre materia y radiación en una ‘molécula artificial’
13.12.2017
Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto un experimento que empleará un circuito cuántico para simular la dinámica de cierto tipo de transiciones moleculares, como las que se dan en los procesos químicos. ...
Una investigación de la UPV/EHU y el DIPC ha concluido que los efectos cuánticos explican por qué el sulfuro de hidrógeno es superconductor a temperaturas récord
11.04.2016
Según los resultados de una investigación colaborativa internacional liderada por la UPV/EHU y el DIPC, la Universidad de la Sorbona de París y la Universidad de La Sapienza de Roma, y publicados en Nature, el comportamiento cuántico del hidrógeno afecta a las propiedades estructurales del ...