El agua, considerada como materia prima para la confección y el curado del hormigón debe cumplir con determinadas normas de calidad. Las normas para la calidad del agua son variables de país a país, y también pueden tener alguna variación según el tipo de cemento que se quiera mezclar. Las normas que se detallan a continuación son por lo tanto generales. Esta deberá ser limpia y fresca hasta donde sea posible y no deberá contener residuos de aceites, ácidos, sulfatos de magnesio, sodio y calcio (llamados álcalis blandos) sales, limo, materias orgánicas u otras sustancias dañinas y estará asimismo exenta de arcilla, lodo y algas. Conocimientos adicionales recomendadosLos límites máximos permisibles de concentración de sustancias en el agua[1] son los siguientes:
Véase también:
Referencias
|
||||||||||||||||
Este articulo se basa en el articulo Agua_(hormigón) publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Statitech LTD - Mishmar Hashivaa, Israel
- Poner orden y conocimiento en la avalancha de datos
- Schmidlin Labor und Service AG - Neuheim, Suiza
- Showa Denko desarrolla modelos de redes neuronales para predecir con precisión las propiedades mecánicas de las aleaciones de aluminio - La IA y la ciencia computacional realizan una optimización eficiente de las condiciones de diseño de las aleaciones de aluminio a altas temperaturas
- Heidolph Scientific Products GmbH - Schwabach, Alemania