Ariocarpus fissuratus es una especie del género Ariocarpus en la familia cactaceae de crecimiento extremadamente lento. Su hábitat natural la zona a lo largo del Río Bravo, hasta el Río Pecos, Texas, EE.UU. y el norte de Coahuila, México. Producto destacado
DescripciónLas plantas igualan o suben ligeramente sobre el nivel de la tierra, color gris verdoso, poniéndose amarillento con la edad, 5-15 cm de diámetro. Los tubérculos laterales divergentes, encimados, chatos y ligeramente convexos, el ápice normalmente redondeado, a menudo con numerosas hendiduras en la superficie superior, 1-2 cm de largo y 2 cm de ancho. Los frutos raramente se ven ya que están bajo la lana central. CultivoSe reproduce a través de semillas. El crecimiento es muy lento. ObservacionesLos Tarahumara lo usaban para las ceremonias religiosas por el fuerte poder de los cuatro alcaloides que contiene. Vulgarmente lo llaman “Sunami”. Se reconocen otras dos variedades, lloydii en Parras, Coahuila, y Nazas, estado de Durango; e intermedius en Cuatrocienagas y Estación Marte, estado de Coahuila, México. También es conocido como "chautle" en Durango. El riego debe ser discreto en verano y poco o nada en invierno. Buen drenaje en el sustrato. La temperatura media mínima de 7 ºC. Sinónimos
Referencia
Enlaces externosCategoría: Drogas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este articulo se basa en el articulo Ariocarpus_fissuratus publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Synbra Technology bv - Etten-Leur, Países Bajos
- Nuevas claves para entender la aparición de formas de vida complejas - Relacionan la aparición de formas de vida complejas con tasas de mutación y mecanismos de replicación en viroides
- Novagali Pharma completó una nueva fase II con Cyclokat(R) en ojo seco
- Amira inicia un ensayo clínico de fase I del nuevo antagonista DP2 - El ensayo evaluará la seguridad, prueba de mecanismo de un antagonista
- Humanos y bacterias tienen unas proteínas similares relacionadas con la organización del ADN y la expresión de los genes - El equipo ha conseguido intercambiar las proteínas bacterianas y humanas y que mantengan su función