La Bursitis es la inflamación de la bursa, estructura en forma de bolsa, que se sitúa entre huesos, tendones y músculos, con una función facilitadora del movimiento de dichas estructuras entre sí.
Las causas más frecuentes de bursitis son las de origen traumático, sin embargo, también existen causas reumatológicas y metabólicas que pueden asociarse a una bursitis.
Causas traumáticas
Un traumatismo es una situación con daño físico al cuerpo. En medicina, sin embargo, se identifica por lo general como paciente traumático a alguien que ha sufrido heridas serias que ponen en riesgo su vida y que pueden resultar en complicaciones secundarias tales como shock, falla respiratoria y muerte.
Causas médicas
Gota
La gota puede asociarse a la producción de bursitis, en especial,en las extremidades inferiores.
Artritis Reumatoidea
La Artritis reumatoide se asocia ocasionalmente a bursitis de grandes articulaciones.
Bursitis por localización
Hombro
Codo
Rodilla
Cadera
Tratamiento de la Bursitis
Evitar uso de articulación relacionada
El uso de la articulación seguirá produciendo carga sobre la bursa lesionada, así es que la indicación de no usar el segmento corporal afectado, o en algunos casos inmovilizarlo con férula o yeso, será parte fundamental del tratamiento.
Medidas físicas
La aplicación de frío dentro de las primeras horas y de calor posteriormente ayuda a minimizar el grado de inflamación y a la aceleración del proceso curativo respectivamente.
Antiinflamatorios
Debido a la naturaleza inflamatoria de la bursitis, el uso de antiinflamatorios, no mediando una contraindicación, es generalmente la medida medicamentosa más frecuente y efectivamente utilizadas.
Acupuntura
Es la tecnica milenaria reconocida por muchos profesionales de la medicina Alternativa y Alopática; Existen puntos en la Acupuntura que dispersa el liqudido intersticial permitiendo una recuperación a corto plazo.
Terapia física
La fisioterapia se utiliza frecuentemente como coadyuvante de las otras medidas, con el fin de apoyar la reducción de la inflamación y prevenir complicaciones secundarias a la inmovilidad relativa de la articulación afectada.
Punción
En los casos en que la acumulación de liquido intrabursal es muy excesivo, y, ya sea por que la propia magnitud de la acumulación contribuye al dolor, o porque la ubicación de la bursa inflamada la expone a traumatismos frecuentes, o por razones estéticas, es necesario pinchar la bursa con jeringa y aguja con el fin de vaciar su contenido. También la punción se realiza por motivos diagnósticos.
Este articulo se basa en el articulo Bursitis publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores.