La huella filogenética (en inglés: phylogenetic footprinting) es la base del método (bioinformático); parte de la idea de que importantes módulos reguladores durante la evolución están bajo "presión" selectiva y que comparando dos o más genomas se puede identificar la secuencia conservada que, indudablemente, será la que más fácil tenga relevancia biológica. Conocimientos adicionales recomendadosPodría resumirse: Cuanto más secuencias de ADN tengamos, mejor conoceremos aquellas que tiene una importancia biológica Véase tambiénCategoría: Genética |
Este articulo se basa en el articulo Huella_filogenética publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Schaefer Technologie GmbH - Langen, Alemania
- Categoría:Rocas_metamórficas
- Blaise_de_Vigenere
- Un estudio descubre una conexión entre el riesgo de padecer la enfermedad celíaca y el ARN no- codificador - Factores fuera de la proteína codificadora genética juegan un papel en la enfermedad celíaca
- Demostración de las resonancias de Feshbach entre un solo ion y átomos ultrafríos - Los investigadores estudian la interacción entre los átomos de litio y los iones de bario aislados en ultra alto vacío y atrapados mediante trampas de luz