Si pensamos en el caso de dos recipientes que contienen gases de tipo 1 y 2, con n1/V1=n2/V2=n/V, al permitir que éstos ocupen todo el volumen 2V el último término representa el aumento de entropía por mezclarse, como se ha enunciado más arriba. Sin embargo, esto sucede también en el caso en que los gases son idénticos, aun cuando sabemos que termodinámicamente el gas no ha cambiado. La explicación para esta paradoja sólo se consigue a través del análisis de partículas indistinguibles, y es tema de discusión en el marco de la mecánica estadística. Momentáneamente podemos decir que alcanza con tener la precaución de reconocer cuándo ocurren cambios macroscópicos en un sistema termodinámico a causa de permitir que partes del mismo se mezclen. Enlaces externos
Referencias
Categoría: Química |
Este articulo se basa en el articulo Paradoja_de_Gibbs publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |