El polígono de Willis es una estructura anatómica con forma de heptagono situada en la base del cerebro conformado por las arterias que lo nutren:
Conocimientos adicionales recomendadosEl polígono de Willis, es una anastomosis heptagonal de las arterias cerebrales principales. Está alrededor del quiasma óptico y junto con la hipófisis asemeja una rueda, siendo el tallo de la glándula el eje de la rueda y los ramos hipofisiarios que emite el polígono, los rayos de la rueda, la anastomosis es formada por las arterias cerebrales anteriores y posteriores y es completada por las arterias comunicantes: -la anterior que une a las dos cerebrales anteriores. -la posterior que se origina de la carótida interna y va hacia las cerebrales posteriores. El polígono de Willis, puede tener muchas variantes anatómicas y sus vasos presentan a menudo calibres diferentes. |
Este articulo se basa en el articulo Polígono_de_Willis publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Zarges Leichtbau GmbH - Weilheim in Oberbayern, Alemania
- Curt Ebert GmbH & Co. KG - Dortmund, Alemania
- Tereftalato_de_polietileno
- Reciclaje de residuos de producción: BASF y WHW Recycling hacen más sostenible la producción de células de baterías - El tratamiento de los residuos catódicos y anódicos de la producción de pilas proporciona, en su mayoría, materias primas de gran pureza
- Un nuevo estudio echa por tierra la sabiduría convencional y desvela el futuro de los dispositivos electroquímicos - "Nuestros hallazgos desafían la comprensión convencional del proceso de carga en dispositivos electroquímicos"