Los principios fundamentales de la seguridad son las bases que deben seguirse para alcanzar niveles adecuados de seguridad en las instalaciones nucleares y radiactivas. Conocimientos adicionales recomendadosTodos estos principios se basan en un objetivo primordial: El objetivo fundamental de la seguridad es la protección de las personas y el medio ambiente de los efectos perniciosos de las radiaciones ionizantes.
Para asegurar que las instalaciones nucleares y radiactivas alcanzan este objetivo se deben tomar medidas para:
Estos principios deben ser contemplados por todas las instalaciones y actividades que utilicen fuentes de radiaciones ionizantes durante todas las etapas de su vida (planificación, emplazamiento, diseño, fabricación, construcción, operación, desmantelamiento y cierre). En función de estos principios básicos se han formulado diez principios de seguridad. Esos 10 aplican en cualquier instalación, sin embargo, según sus diferentes características en cada una de ellas serán más importantes unos principios u otros.
ReferenciasIAEA (2006), Fundamental Safety Principles. SF-1, IAEA. ISBN 92–0–110706–4. Véase tambiénCategoría: Energía nuclear |
Este articulo se basa en el articulo Principios_fundamentales_de_la_seguridad publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Terapias_manipulativas
- Científicos brasileños revelan un método para convertir el gas metano en metanol líquido - La conversión se llevó a cabo en condiciones de temperatura y presión ambiente, lo que podría permitir el uso del metano, un potente gas de efecto invernadero, para producir combustible
- Categoría:Técnicas_analíticas_en_biología_molecular
- Prueba_de_paternidad
- Categoría:Anticonvulsionantes