El carcinoma de pene es un cáncer de tipo epidérmico, y se origina con mayor frecuencia en el glande y más rara vez en el prepucio, formando masas ulcerosas. Puede ser causado por el virus del papiloma humano, y tiende a progresar afectando al resto del glande. Se disemina por vía linfática, a las cadenas femorales e iliacas. Fácilmente visible mediante la exploración física, para la evaluación de las metástasis linfáticas se emplea también la tomografía axial computarizada. Véase tambiénCategoría: Tumores genitales masculinos |
Este articulo se basa en el articulo Carcinoma_de_pene publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Cadena_de_huesecillos
- Isla_de_patogenicidad
- Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas - Producción de hidrógeno a partir de amoníaco con un catalizador de níquel de última generación
- Hacia la próxima generación de imanes basados en moléculas - Nuevo imán ligero basado en moléculas, producido a bajas temperaturas, y que exhibe propiedades magnéticas sin precedentes
- Identificación de materiales tóxicos en el agua con aprendizaje automático - Una nueva investigación permite identificar rápidamente las toxinas de las arenas bituminosas y las balsas de residuos