En la zoología, un Herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas y frutas, y no de carne. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales. Los humanos que no comen carne no son herbívoros sino vegetarianos. En la cadena trófica, los herbívoros son los consumidores primarios. Conocimientos adicionales recomendadosAlgunos herbívoros pueden ser clasificados como frugívoros, los cuales comen solamente frutas, y folivoros los que se especializan en comer hojas. Esta especialización se encuentra lejos de ser universal y muchos animales que comen frutas u hojas comen también otras partes de plantas, en particular raíces y semillas. Las dietas de algunos animales herbívoros varían con las estaciones, especialmente en las zonas templadas, donde diferentes fuentes de alimentación se encuentran disponibles en diferentes épocas del año. El grupo más importante de los mamíferos herbívoros lo forman los rumiantes, aquellos animales que digieren los alimentos en dos etapas, primero los consumen y luego realizan la rumia. Ésta consiste en regurgitar el material semidigerido y volverlo a masticar para deshacerlo y agregarle saliva. Su mandíbula les permite hacer movimientos laterales para poder triturar y ensalivar los alimentos. Sus molares son muy planos, y permiten machacar los alimentos hasta formar una pasta. Su saliva da reacción alcalina,lo que permite digerir mejor los carbohidratos. tambien son de los heterótrofos. Categoría: Glosario de términos zoológicos |
Este articulo se basa en el articulo Herbívoro publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Telsonic AG - Bronschhofen, Suiza
- Merck completa la adquisición de materiales de comparación
- Hallado un mecanismo molecular que protege las estructuras donde se sintetiza el ADN - El descubrimiento ayuda a comprender por qué las mutaciones de la cohesina podrían estar asociadas al desarrollo de un gran número de cánceres
- Baumer Optronic GmbH - Radeberg, Alemania
- Magan S.A. - Buenos Aires, Argentina