Una isla de patogenicidad es una fracción del DNA genómico de un microorganismo patógeno que le faculta como virulento. Suele estar contenido en plásmidos, y su origen es una transferencia horizontal de material genético. Suele albergar las secuencias codificantes de adhesinas, factores de evasión de las defensas del hospedador, toxinas, enzimas degradativas de componentes celulares, etc. Categoría: Microbiología |
Este articulo se basa en el articulo Isla_de_patogenicidad publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas - Producción de hidrógeno a partir de amoníaco con un catalizador de níquel de última generación
- Hacia la próxima generación de imanes basados en moléculas - Nuevo imán ligero basado en moléculas, producido a bajas temperaturas, y que exhibe propiedades magnéticas sin precedentes
- Identificación de materiales tóxicos en el agua con aprendizaje automático - Una nueva investigación permite identificar rápidamente las toxinas de las arenas bituminosas y las balsas de residuos