Perfluorocarbono



 El Perfluorocarbono (PFCs) es un compuesto derivado del hidrocarburo donde los átomos de hidrógeno han sido reemplazados por átomos de flúor. Los PFCs se componen de átomos de carbono, de flúor, y/o sulfuro.

Tabla de contenidos

Medicina

El Perfluorocarbono es de uso general en campos como la cirugía ocular para reemplazos temporales del humor vítreo entre la retina y el cristalino. La longitud de la cadena perfluorada del carbonono determina las características físicas de un perfluorocarbono en particular. Los perfluorocarbonos de cadenas pequeña, tales como perfluoro-propano, son los gases que se introducen dentro del ojo y sellan los agujeros retinianos. El Perfluorocarbono de cadenas más grandes, tales como perfluoro-octano, son líquidos más pesados que el agua y se utilizan en cirugía para inmovilizar una retina apocopada.

Los perfluorocarbonos también se utilizan para realizar la señal ultrasónica de los escáneres. Los perfluorocarbonos usados contienen microburbujas que realzan el contraste del ultrasonido siendo líquidos a temperatura ambiente. Siendo gas al contacto de la temperatura del cuerpo. Las microburbujas oscilan y vibran cuando un campo sónico de la energía se aplica y reflejan el ultrasonido. Esto distingue las microburbujas de los tejidos finos circundantes.

Por su calidad de inerte y su estabilidad y solubilidad hace aumentar el realce del contraste con respecto a las microburbujas que contienen el aire. Las aplicaciones de PFCs en la sangre artificial y líquido respirable se están investigando actualmente. La explicación de que puede ser respirable este líquido radica en que los perfluorocarbonos llevan oxígeno, lo que utiliza una persona para respirar normalmente y el perfluorocarbono absorbe el dióxido de carbono que emite los pulmones de la persona al que se le aplica. Luego al llenar los pulmones con este liquido existe un intercambio de gases que normalmente se dan al respirar. Aunque en diferentes ensayos con animales ha resultado problemático ya que genera una serie de daños en el pulmón. Además, tanto en los líquidos del perfluorocarbono (y los líquidos en general) son mucho más densos y más viscosos, descienden los índices de la respiración, y por lo tanto del intercambio de los gases son más limitados.

Industria y medio-ambiente

Los PFCs está siendo usadas en los equipos de refrigeración y en la limpieza y composición de los extintores. Sin embargo, los PFCs son gases extremadamente potentes y fomentan el efecto invernadero, además son un problema a largo plazo puesto son activos hasta en 50.000 años (PMID 14572085). En un estudio 2003, el PFC atmosférico más abundante era el tetrafluorometano (PMID 14572085). El potencial en el cual provoca el calentamiento global supera en 6.500 veces el provocado por el dióxido de carbono [1] varios gobiernos trataron sobre las características de los PFCs intentado imponer acuerdos a nivel internacional para limitar su uso antes es de que se convierta en un problema adicional para el calentamiento global del planeta. Los PFCs son una de las clases de los compuestos regulados en el protocolo de Kyoto. Compuestos más grandes de PFC incluyen PFOS y PFOA, que son persistentes en el ambiente y se detectan en muestras de la sangre por todo el mundo.

Véase también

  • Fluorinert - líquido refrigerador es fabricado por 3M
  • Fluoropolero
  • líquido respirable

Enlaces externos

  • Perfluorocarbonos como transporte para el oxígeno a los pulmones, e.g. ventilación líquida parcial.
  • Envionmental Grupo organizado que divulga los perjuicios que generan para la salud el PFC.
 
Este articulo se basa en el articulo Perfluorocarbono publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores.
Su navegador no está actualizado. Microsoft Internet Explorer 6.0 no es compatible con algunas de las funciones de Chemie.DE.