Conocimientos adicionales recomendados
Cálculo de τNotación: En lo que sigue, átomos significa átomos de un isótopo radiactivo determinado.
Durante un intervalo de tiempo dt, el número de átomos que desaparece de la muestra dN es igual a la variación de población de la muestra (nótese el signo negativo que signifca incremento negativo o decremento): La solución de esta ecuación diferencial nos da la variación exponencial de la población de átomos radiactivos con el tiempo: La vida media τ, es decir, la duración promedio de un átomo radiactivo en la muestra resulta de la evaluación siguiente:
que integrada por partes da como resultado: Relación entre la vida media y la vida mitadLa vida media (τ) es igual a la inversa de la constante de desintegración (λ). Así, resulta también que τ es igual al tiempo necesario para que el número de átomos se reduzca en un factor de e; y se relaciona con el periodo de semidesintegración, vida mitad, hemivida o semivida, según la siguiente fórmula: SemiperíodoSemiperíodo da lugar a confusión. Por ejemplo, en la descripción de aceleradores de partículas se dice:
Véase tambiénNotaLa definición de vida media en el DRAE es incorrecta. |
|
Este articulo se basa en el articulo Vida_media publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Un nuevo estudio muestra cómo el hidrógeno verde puede utilizarse de forma razonable mediante una producción flexible - Más protección del clima con electricidad verde
- Categoría:Médicos_de_Brasil
- Hallan un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de enfermedades autoinmunes - El estudio prueba en ratones que los receptores LXR controlan la retirada de restos celulares apoptóticos y que su actividad disminuye la incidencia y la severidad de las enfermedades autoinmunes
- Enfermedad_de_Von_Willebrand
- Depósitos_de_calcio