Síndrome de Duane (también conocido como Síndrome de Stilling-Türk-Duane) es una alteración congénita de la movilidad ocular, que se produce debido a una inervación anómala del músculo del recto lateral del ojo. Producto destacado
DescripciónFue descrito por primera vez por Stilling en el año 1887, y más tarde por Türk, pero hasta el año 1905 no fue descrito detalladamente. Lo hizo el científico que da nombre a este síndrome, Duane. Es prevalente en mujeres, frecuentemente familiar, y se asemeja a una parálisis -de hecho, muchos médicos suelen diagnosticarlo como tal-. Generalmente es unilateral, afectándose con mayor frecuencia el ojo izquierdo. Normalmente se asocia con el Síndrome de Klippel-Feil, lo que traduce en malformaciones en la cara, las orejas y los dientes. Es de carácter probable autosómico dominante. El síndrome de Duane suele producir tropía -es decir, estrabismo- y tortícolis -posición anómala de la cabeza debido a que el sujeto mueve el cuello con frecuencia para obtener mayor campo visual-. TiposSe han descrito diferentes clasificaciones de esta enfermedad, siendo la más afectada la que realizó Huber,[1] basada en los hallazgos obtenidos mediante electromiografía.
Referencias
Bibliografía
|
|||||||||||||||||||
Este articulo se basa en el articulo Síndrome_de_Duane publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Jungbunzlauer Austria AG - Wien, Austria
- Los opioides regulan la formación de los espermatozoides - El estudio realizado en la UPV/EHU describe por primera vez cómo esos receptores participan en la espermatogénesis
- Las bacterias alimentadas con una dieta personalizada producen polímeros biodegradables para el envasado alternativo en la industria cosmética - Reemplazar los disolventes dañinos con la tecnología de cambio de presión
- INEOS Phenol pone en marcha la mayor planta de cumeno de Europa y reduce a la mitad las emisiones de CO2 - La planta de 750.000 kt/a a escala mundial reduce las emisiones de CO2 en un 50% por tonelada
- Erbslöh Aktiengesellschaft - Velbert, Alemania