Las balanzas analíticas son la clave de prácticamente todos los análisis cuantitativos que se realizan en un laboratorio. Un pesaje exacto y la integridad de los datos son fundamentales para la preparación de soluciones analíticas de referencia, así como para la toma de alícuotas de muestras para el análisis y la preparación de soluciones, tampones, etc. Los errores en este proceso pueden afectar de forma profunda a la integridad de los datos y la calidad del producto. ¿Qué errores pueden surgir en los procesos manuales de pesaje de una muestra y registro de datos? En este artículo de referencia, estudiaremos la transcripción manual y tres soluciones potenciales para mejorar la precisión y facilitar la gestión y transferencia de datos. Además, evaluaremos las ventajas e inconvenientes de cada una de tales opciones. Tres niveles de mejora de la calidad de los datos:
- Conectar una impresora a la balanza: la salida de los datos se realizará mediante una impresión.
- Conectar un ordenador a la balanza: los datos se transferirán a un software de comunicación o soltándolos con el cursor.
- Integrar la balanza en una red con transferencia de datos automática y almacenamiento centralizado.