Los linfocitos T citotóxicos (CTL, por sus siglas en inglés Citolytic T Lymphocyte) pertenecen a la linea de los linfocitos T encargados de las funciones efectoras de la inmunidad celular. Neutralizan células infectadas por microorganismos intracelulares,[1] mediante un ataque directo a las células infectadas, inyectando enzimas tóxicas provocando su destrucción. Se les llama comúnmente CD8+,[2] por la presencia del receptor de membrana CD8. Conocimientos adicionales recomendadosFunciónLas CTL son células que provocan la apóptosis celular al ser estimuladas por los antígenos intracelulares presentados por el MHC clase I. Son tan específicas en sus funciones letales que son capaces de destruir a la célula diana sin afectar a las células vecinas no infectadas[cita requerida]. El proceso de destrucción celular mediado por CTL consta de:
ActivaciónDebido a la grandiosa toxicidad de estos linfocitos, y para prevenir el innecesario riesgo de una contínua presencia de ellas circulantes, las células citotóxicas inactivas o vírgenes requieren dos tipos de señales para su activación:
Referencias
|
Este articulo se basa en el articulo Linfocitos_T_citotóxicos publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- ELANTAS GmbH - Wesel, Alemania
- Las nanoestructuras con una propiedad única - Por primera vez, los investigadores han logrado crear e identificar los cielos antiferromagnéticos con una propiedad única
- Alfa Aesar - Ward Hill, Estados Unidos
- Las rocas artificiales de macroplásticos amenazan la salud de los océanos - Un equipo de investigación germano-indonesio identifica por primera vez nuevos compuestos similares a las rocas a partir de residuos plásticos y escombros de coral
- Electrofisiología_cardíaca