|
|
| Nombre (IUPAC) sistemático
|
| n/d
|
| General
|
| Otros nombres | Carbonato cálcico
|
| Fórmula semidesarrollada
| CaCO3
|
| Fórmula molecular | CaCO3
|
| Identificadores
|
| Número CAS
| n/d
|
| Propiedades físicas
|
| Estado de agregación | Sólido
|
| Apariencia | Polvo blanco inodoro.
|
| Densidad
| 2,7×10³ kg/m3; 2,7 g/cm3
|
| Masa
| 100.1 u
|
| Punto de fusión
| n/d
|
| Punto de ebullición
| n/d
|
| Propiedades químicas
|
| Solubilidad en agua
| 0,0013g por cada 100g de agua
|
| KPS
| n/d
|
| Termoquímica
|
| ΔfH0líquido | -1154 kJ/mol
|
| ΔfH0sólido | -1207 kJ/mol
|
| S0sólido | 93 J·mol-1·K-1
|
| Riesgos
|
| Ingestión | En cantidad excesiva puede causar irritación gástrica leve.
Su ingestión crónica puede causar hipercalcemia, alcalosis y daño renal.
|
| Inhalación | En grado excesivo puede causar irritación respiratoria leve.
|
| Piel | Leve riesgo, puede causar irritación.
|
| Ojos | Leve riesgo, puede causar irritación.
|
| Más información | Hazardous Chemical Database
|
Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. Exenciones y referencias
| El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3. Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, formando rocas, como componente principal, en todas partes del mundo, y es el principal componente de conchas y esqueletos de muchos organismos (p.ej. moluscos, corales) o de las cáscaras de huevo. Es la causa principal del agua dura. En medicina se utiliza habitualmente como suplemento de calcio, como antiácido y agente adsorbente. Es fundamental en la producción de vidrio y cemento, entre otros productos.
Es el componente de los siguientes minerales y rocas:
Véase también
Enlaces externos
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España: Ficha internacional de seguridad química del carbonato cálcico.
- En MedlinePlus puedes encontrar más información sobre Sobredosis de carbonato de calcio
|