Comienza la fase I de los ensayos clínicos para el primer tratamiento de MERS
NIH evalúa actualmente la plataforma de respuesta rápida de SAB para el tratamiento de enfermedades infecciosas
SAB Biotherapeutics, Inc. (SAB) , empresa líder de desarrollo biofarmacéutico, ha anunciado que ya están en marcha los ensayos clínicos en fase I para su tratamiento con anticuerpos humanos (SAB-301) del virus MERS-CoV. El objetivo del estudio financiado, fundado y conducido por National Institutes of Health (NIH) es evaluar la dosis y seguridad de esta nueva terapia.
El Síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS, en sus siglas en inglés) es una enfermedad respiratoria contagiosa, y a veces mortal, descubierta hace poco causada por un viruos conocido como MERS coronavirus (MERS-CoV), para el que no se conocen vacunas ni tratamientos.
Más noticias del departamento investigación y desarrollo

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente
Novo Nordisk se sitúa en el puesto 4 entre los Top 20 Science Employers del mundo

Las bacterias podrían convertirse en una futura fuente de electricidad

Los científicos encuentran el camino hacia el nanodiamante del grafeno - Un punto de presión permite la conversión química a material 2D endurecido

Identificado un nuevo gen mutado asociado a la polidactilia - La polidactilia postaxial es una condición congénita caracterizada por tener un dedo adicional junto al meñique
