La alveolitis alérgica es un síndrome que comprende un grupo de enfermedades, caracterizado por la respuesta pulmonar a la inhalación repetida de una variedad de polvos orgánicos causando una respuesta inmunológica.
Conocimientos adicionales recomendados
Causas de la alveolitis alérgica extrínsecaLa alveolitis alérgica extrínseca (AAE), también llamada neumonitis por hipersensibilidad, son un conjunto de enfermedades pulmonares difusas en las que la reacción inmunológica y la respuesta de los tejidos, ocurren en el bronquiolo terminal, alveolo o intersticio pulmonar, respetando las vías aéreas de mayor calibre. La AAE cursa con inflamación de estas estructuras junto con la formación de granulomas y pueden evolucionar hacia la fibrosis pulmonar. No pertenecen a las neumonitis por hipersensibilidad el asma bronquial desencadenado por hipersensibilidad a sustancias orgánicas. En la mayoría de los casos la AAE es una enfermedad profesional o está relacionada con el ambiente en el que se desenvuelve el enfermo. Los trabajadores expuestos a las sustancias que provocan neumonitis por hipersensibilidad tras su exposición realizan actividades en las industrias de cinco clases de productos principales como:
En la patogenia de la enfermedad interviene reacciones de hipersensibilidad tipo III (fenómeno Arthus) y reacción tipo IV. Las lesiones de la AAE son el resultado de múltiples eventos inmunológicos y no inmunológicos. Los macrófagos alveolares pueden ser activados directamente por inmunocomplejos, por componentes del complemento y por productos derivados de la inflamación tisular. Los linfocitos T sensibilizados producen linfocinas que activan al macrófago y aumentan la formación de granulomas. Es importante la asociación de la enfermedad con el sistema HLA por lo que existe un componente hereditario de predisposición a padecer la enfermedad aumento de la prevalencia del HLA-B12, HLA-BW40 y HLA-DRW3.
SíntomatologíaLa alveolitis alérgica extrínseca puede tener un curso agudo, subagudo y crónico, dependiendo de la forma e intensidad de la exposición.
DiagnósticoExisten datos inespecíficos y específicos. Entre los inespecíficos encontramos leucocitosis en las formas agudas, a veces eosinofilia en el análisis de sangre. La hipergammaglobulinemia, excepto de IgE, es casi universal. Entre los datos específicos resalta el hallazgo de anticuerpo específico contra el antígeno de la partícula orgánica inhalada. Entre las manifestaciones radiológicas: El lavado broncoalveolar
Véase también
Categoría: Enfermedades pulmonares por agentes externos |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este articulo se basa en el articulo Alveolitis_alérgica_extrínseca publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Categoría:Anhidridos_ácidos
- Categoría:Genes_del_cromosoma_7
- Categoría:Poliaminas
- ERYTECH anuncia segunda revisión positiva DSMB de su estudio de fase IIb sobre leucemia mieloide aguda - Expertos independientes han analizado los datos de seguridad de los primeros 60 pacientes tratados
- Midatech Andalucía S.L - Sevilla, España