Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. †Calculado a partir de distintas longitudes de enlace covalente, metálico o iónico.
El itrio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Y y su número atómico es 39. Un metal plateado de transición, el itrio es común en los minerales de tierras raras y dos de sus compuestos se utilizan para hacer el color rojo en televisores de color .
El itrio es un metal plateado, brillante de las tierra raras que es relativamente estable en aire y químicamente se asemeja a los lantánidos. Las virutas del metal pueden encenderse en el aire cuando exceden los 400 °C .
Historia
El itrio (nombrado para Ytterby, una aldea sueca cerca de Vaxholm) fue descubierto por el químico, el físico y el mineralogista finlandés Johan Gadolin en 1794 y aislado con Friedrich Wohler en 1828. La aldea de Ytterby ha dado su nombre a tres otros elementos: el iterbio, el terbio y el erbio.
Usos
Las cantidades pequeñas del elemento (0,1 a 0,2%) se han utilizado para reducir el tamaño de grano del cromo , del molibdeno , del titanio , y del circonio . También se utiliza para aumentar la fuerza de las aleaciones del aluminio y del magnesio.
Utilizado como catalizador para la polimerización del etileno.
Este metal se puede utilizar para desoxidar el vanadio y otros metales no ferrosos.
Isótopos
El itrio natural se compone de solamente un isótopo (Y-89). Los radioisótopos más estables son Y-88 que tiene un periodo de semidesintegración de 106,65 días y Y-91 con uno de 58,51 días. El resto de isótopos tienen unos periodos de semidesintegración de menos que un día excepto Y-87 que tiene uno de 79,8 horas. Se han catalogado 26 isótopos inestables.
Este articulo se basa en el articulo Itrio publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores.