Aventuras en nanotecnología: cultivo de un copo de nieve metálico de nanopartículas
Los científicos que trabajan a nivel atómico manipulan los metales y abren la posibilidad de crear nuevos materiales.
Científicos de Nueva Zelanda y Australia que trabajan a nivel de átomos han creado algo inesperado: diminutos copos de nieve metálicos. ¿Por qué es importante? Las estructuras a nanoescala (un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro) pueden contribuir a la fabricación electrónica, hacer los materiales más resistentes y ligeros o ayudar a la limpieza del medio ambiente uniéndose a las toxinas.
Para crear nanocristales metálicos, científicos neozelandeses y australianos han experimentado con el galio, un metal blando y plateado que se utiliza en semiconductores y que, excepcionalmente, se licua justo por encima de la temperatura ambiente. Sus resultados acaban de publicarse en la revista Science.
El profesor Nicola Gaston y la investigadora Steph Lambie, ambos de Waipapa Taumata Rau (Universidad de Auckland), y la doctora Krista Steenbergen, de Te Herenga Waka (Universidad Victoria de Wellington), colaboraron con colegas australianos dirigidos por el profesor Kourosh Kalantar-Zadeh, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.
El equipo australiano trabajó en el laboratorio con níquel, cobre, zinc, estaño, platino, bismuto, plata y aluminio, haciendo crecer cristales metálicos en un disolvente líquido de galio. Los metales se disolvieron en galio a altas temperaturas. Una vez enfriados, los cristales metálicos emergieron mientras el galio permanecía líquido. El equipo neozelandés, que forma parte del Instituto MacDiarmid de Materiales Avanzados y Nanotecnología, un centro nacional de investigación de excelencia, realizó simulaciones de dinámica molecular para explicar por qué surgen cristales de formas diferentes a partir de metales distintos. (El Fondo Marsden del gobierno apoyó la investigación).
"Lo que estamos aprendiendo es que la estructura del galio líquido es muy importante", dice Gaston. "Eso es novedoso porque normalmente pensamos que los líquidos carecen de estructura o que sólo están estructurados al azar". Los científicos demostraron que las interacciones entre las estructuras atomísticas de los distintos metales y el galio líquido provocan la aparición de cristales de formas diferentes.
Los cristales incluían cubos, varillas, placas hexagonales y las formas de los copos de nieve de zinc. La simetría de seis ramas del zinc, en la que cada átomo está rodeado por seis vecinos a distancias equivalentes, explica el diseño en copo de nieve. "A diferencia de los métodos descendentes de formación de nanoestructuras, que consisten en cortar el material, este método ascendente se basa en el autoensamblaje de los átomos", explica Gaston. "Así es como la naturaleza fabrica nanopartículas, y es a la vez menos derrochador y mucho más preciso que los métodos descendentes". Según ella, la investigación ha abierto una vía nueva e inexplorada para las nanoestructuras metálicas. "Además, crear un copo de nieve metálico es algo genial".
- nanomateriales
- nanotecnología
- nanopartículas
- nanocristales
- nanoestructuras
- galio
- avances materiales
- dinámica molecular
- 1Tsunami en un vaso de agua
- 2Los rayos y las descargas subvisibles producen moléculas que limpian la atmósfera
- 3Los científicos convierten las cáscaras de tamarindo en una fuente de energía para los vehículos
- 4Nuevo nanocompuesto de hidrogel para la producción masiva de hidrógeno
- 5Un nuevo catalizador transforma el dióxido de carbono en un subproducto sostenible
- 6Una nueva teoría explica la superconductividad en tricapas de grafeno giradas
- 7Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 8El más rápido gana
- 9Ver las reacciones químicas con la música
- 10Los científicos racionalizan una reacción química muy utilizada, creando nuevas oportunidades de fabricación
- Para tiempos de aprobación más cortos: Un nuevo proceso simula en 15 minutos ...
- Torsión bajo el estroboscopio: control de las redes cristalinas de materiale ...
- Gran avance en la producción de peróxido de hidrógeno a base de grafeno
- Detectan la presencia de nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida
- Combustibles renovables procedentes de refinerías ecológicas