59 Noticias sobre el tema carbono
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
El Camaleón I esconde una gran cantidad de moléculas congeladas
25.01.2023
El descubrimiento de diversos hielos en las regiones más oscuras y frías de una nube molecular medidas hasta la fecha ha sido anunciado por un equipo internacional de astrónomos que utilizan el telescopio espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA. Este resultado permite a los astrónomos examinar las ...
16.01.2023
La inyección de carga se ha utilizado ampliamente para ajustar el nivel de energía de los electrones en los semiconductores sin alterar sus estructuras microscópicas. Recientemente, un equipo de investigación dirigido por el profesor ZHU Yanwu, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ...
Cómo un equipo utiliza la electrosíntesis para convertir el dióxido de carbono en valiosas moléculas farmacéuticas
09.01.2023
Una colaboración de químicos dio lugar a una forma creativa de dar un buen uso -e incluso saludable- al dióxido de carbono: incorporándolo, mediante electrosíntesis, a una serie de moléculas orgánicas vitales para el desarrollo farmacéutico. En el proceso, el equipo hizo un descubrimiento ...
"Creemos que se trata de un avance significativo que acabará ayudando a liberar el tremendo potencial de las pilas de combustible de hidrógeno"
11.07.2022
Los científicos llevan décadas buscando un catalizador que reduzca drásticamente el coste de fabricación de las pilas de combustible de hidrógeno. Este avance podría dar lugar a una revolución energética ecológica en la que todo, desde los ordenadores portátiles hasta las locomotoras, funcionaría ...
El estudio es un ejemplo de serendipia en la investigación
27.06.2022
Recientemente se ha medido por primera vez la migración de átomos de carbono en la superficie del nanomaterial grafeno. Aunque los átomos se mueven con demasiada rapidez para ser observados directamente con un microscopio electrónico, ahora se puede determinar su efecto en la estabilidad del ...
Un equipo internacional demuestra que los primeros compuestos biológicamente relevantes podrían haberse originado en la superficie de la Tierra
14.06.2022
Los precursores químicos de las biomoléculas actuales podrían haberse formado no sólo en las profundidades del mar, en los respiraderos hidrotermales, sino también en estanques calientes de la superficie de la Tierra. Un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad Friedrich ...
Una batería de iones de litio fabricada con un material de ánodo a base de carbono con baches mantuvo su capacidad de almacenamiento recargable en el frío extremo
13.06.2022
Cuando las temperaturas caen por debajo del punto de congelación, los teléfonos móviles deben recargarse con frecuencia, y los coches eléctricos tienen una menor autonomía. Esto se debe a que los ánodos de las baterías de iones de litio se vuelven más lentos, retienen menos carga y agotan la ...
Los científicos han sintetizado con éxito el grafeno, sobre el que se ha teorizado durante décadas pero que nunca se ha logrado producir.
25.05.2022
Durante más de una década, los científicos han intentado sintetizar una nueva forma de carbono llamada grafeno con un éxito limitado. Sin embargo, este esfuerzo ha llegado a su fin gracias a una nueva investigación de la Universidad de Colorado Boulder. El grafeno lleva mucho tiempo interesando a ...
Forma precisa de fabricar nanodiamantes
25.03.2022
Los diamantes no son sólo gemas brillantes para la joyería. Los más pequeños, de sólo unos pocos nanómetros de ancho, también son cruciales para la administración de fármacos, los sensores y los procesadores de ordenadores cuánticos. Producir nanopartículas de diamante de tamaño uniforme es ...
"Podríamos utilizar dos residuos industriales -que históricamente han sido difíciles de eliminar- y aplicarlos para producir hidrógeno verde"
11.02.2022
Las piñas de mar, un ascidiano comestible, son un manjar en Japón. La región de Tohoku es famosa por su producción de piñas de mar, conocidas como hoya en japonés. Ahora, un grupo de investigación ha establecido un nuevo uso para las decenas de cáscaras de piña de mar que se desechan cada ...