El cuello uterino o cérvix uterino es la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina, y es un componente anatómico exclusivo de la hembra de los mamíferos. Esta apertura o hueco deja que salga la sangre del útero durante la menstruación (período). También deja que entren los espermatozoides al útero y a las trompas de Falopio. Aunque, por lo general mide, de 3 a 4 cm de longitud y unos 2,5 cm de diámetro, el cérvix se puede dilatar unos 10 cm durante el parto para dejar que pase el bebé, y su tamaño puede varíar según la edad, el número de partos y el momento del ciclo menstrual de la mujer. Conocimientos adicionales recomendados
CaracterísticasEl cuello uterino tiene una superficie lisa y brillante con un orificio cervical pequeño y redondeado en las nulíparas y como la boca de un pez en las que ya han dado a luz por parto vaginal.[1] Bajo el microscopio, el epitelio que reviste al cuello uterino es un epitelio escamoso y no queratinizante (sin queratina). Desde la lámina basal hasta la capa más externa de células del epitelio cervical se nota una creciente maduración celular.[1] Partes del cérvix
Esta zona de transición de un epitelio a otro es asentamiento de frecuentes enfermedades como el cáncer de cuello uterino. Patologías del cuello uterino
La cervicitis es una inflamación del cuello uterino, de manera aguda o crónica, en su gran mayoría acompañada de infecciones microbianas de patógenos como los gonococos, Chlamydia, Trichomonas vaginalis (un parásito), Candida o Micoplasma; o bien por organismos saprófitos vaginales como los estreptococos, Enterococcus y estafilococos. La cervicitis aguda es una presentación común del puerperio.
Principalmente pólipos endocervicales de tejido conjuntivo que infiltra las glándulas próximas al endometrio.
Aunque no son células cancerígenas, las neoplasias cervicales intraepiteliales son consideradas displasias con tendencia a la malignidad, en especial en sus estadíos tardíos. Están fuertemente asociados al virus del papiloma humano y por lo tanto a la promiscuidad. Véase también
Enlaces externos
|
|
Este articulo se basa en el articulo Cuello_uterino publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Categoría:Disfunciones_sexuales
- Hitachi High-Technologies Europe GmbH - Krefeld, Alemania
- Bekaert Management (Shanghai) Co., Ltd. - Shanghai, China
- Un nuevo método permite la detección simultánea de hasta 75 fármacos en el agua - Acelera el proceso de análisis y permite detectar concentraciones muy bajas, de hasta 0.1 nanogramos por litro
- Ácido_alfa-linolénico