Imagina poder generar electricidad aprovechando la humedad del aire que te rodea con elementos tan cotidianos como la sal marina y un trozo de tela, o incluso alimentar los aparatos electrónicos de uso diario con una batería no tóxica y tan fina como el papel. Un equipo de investigadores de ... más
Usando el "efecto sombra" para generar electricidad
El nuevo generador de energía de efecto de sombra utiliza el contraste en la iluminación entre las áreas iluminadas y sombreadas
Las sombras se asocian a menudo con la oscuridad y la incertidumbre. Ahora, los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) están dando un giro positivo a las sombras demostrando una manera de aprovechar este efecto óptico común, pero a menudo pasado por alto, para generar electricidad. Este novedoso concepto abre nuevos enfoques en la generación de energía verde bajo condiciones de iluminación interior para alimentar la electrónica.
Un equipo del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la NUS, así como del Departamento de Física de la NUS, creó un dispositivo llamado generador de energía por efecto de sombra (SEG), que utiliza el contraste de iluminación entre las zonas iluminadas y sombreadas para generar electricidad. Su avance en la investigación fue reportado en la revista científica Energy & Environmental Science el 15 de abril de 2020.
"Las sombras son omnipresentes, y a menudo las damos por sentado. En las aplicaciones fotovoltaicas u optoelectrónicas convencionales en las que se utiliza una fuente de luz constante para alimentar los dispositivos, la presencia de sombras es indeseable, ya que degrada el rendimiento de los dispositivos. En este trabajo, hemos capitalizado el contraste de iluminación causado por las sombras como fuente de energía indirecta. El contraste de iluminación induce una diferencia de voltaje entre las secciones sombreadas e iluminadas, lo que da lugar a una corriente eléctrica. Este novedoso concepto de captación de energía en presencia de sombras no tiene precedentes", explicó el jefe del equipo de investigación, el profesor adjunto Tan Swee Ching, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Nueva York.
Los dispositivos electrónicos móviles como teléfonos inteligentes, gafas inteligentes y relojes electrónicos requieren un suministro de energía eficiente y continuo. Como estos dispositivos se usan tanto en interiores como en exteriores, las fuentes de energía que se pueden llevar puestas y que podrían aprovechar la luz ambiental pueden mejorar potencialmente la versatilidad de estos dispositivos. Mientras que las células solares disponibles comercialmente pueden desempeñar esta función en un entorno exterior, su eficiencia en el aprovechamiento de la energía disminuye significativamente en condiciones interiores donde las sombras son persistentes. Este nuevo enfoque de aprovechar la energía tanto de la iluminación como de las sombras asociadas a las bajas intensidades de luz para maximizar la eficiencia de la recolección de energía es a la vez emocionante y oportuno.
Para afrontar este desafío tecnológico, el equipo de la NUS desarrolló un SEG de bajo costo y fácil de fabricar para realizar dos funciones: (1) convertir el contraste de iluminación de las sombras parciales en electricidad, y (2) servir como un sensor de proximidad autoalimentado para monitorear los objetos que pasan.
Generar electricidad usando el "efecto sombra
El SEG está compuesto por un conjunto de células SEG dispuestas en una película plástica flexible y transparente. Cada célula SEG es una fina película de oro depositada en una oblea de silicio. Cuidadosamente diseñada, la SEG puede ser fabricada a un costo menor comparado con las células solares de silicio comerciales. El equipo luego realizó experimentos para probar el desempeño del SEG en la generación de electricidad y como un sensor autoalimentado.
"Cuando toda la célula del SEG está iluminada o en sombra, la cantidad de electricidad generada es muy baja o nula. Cuando una parte de la célula SEG está iluminada, se detecta una salida eléctrica significativa. También encontramos que el área superficial óptima para la generación de electricidad es cuando la mitad de la célula SEG está iluminada y la otra mitad en la sombra, ya que esto da suficiente área para la generación y recolección de carga respectivamente", dijo el co-líder del equipo, el Profesor Andrew Wee, que es del Departamento de Física de la NUS.
Basado en experimentos de laboratorio, el SEG de cuatro células del equipo es dos veces más eficiente cuando se compara con las células solares de silicio comerciales, bajo el efecto de las sombras cambiantes. La energía cosechada del SEG en presencia de sombras creadas bajo condiciones de iluminación interior es suficiente para alimentar un reloj digital (es decir, 1,2 V).
Además, el equipo también demostró que el SEG puede servir como un sensor autoalimentado para monitorear objetos en movimiento. Cuando un objeto pasa por el SEG, éste proyecta una sombra intermitente sobre el dispositivo y activa el sensor para registrar la presencia y el movimiento del objeto.
Hacia un menor costo y más funcionalidades
El equipo de seis miembros tomó cuatro meses para conceptualizar, desarrollar y perfeccionar el rendimiento del dispositivo. En la siguiente fase de investigación, el equipo de la NUS experimentará con otros materiales, además del oro, para reducir el coste del SEG.
Los investigadores de la NUS también están estudiando el desarrollo de sensores autoalimentados con funcionalidades versátiles, así como de SEGs vestibles unidos a la ropa para recoger energía durante las actividades diarias normales. Otra prometedora área de investigación es el desarrollo de paneles de SEG de bajo costo para la recolección eficiente de energía de la iluminación interior.
-
Noticias
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) ha desarrollado un novedoso material super-higroscópico que mejora la evaporación del sudor dentro de un traje de protección personal, para crear un efecto refrigerante que mejore el confort térmico de los usuarios, co ... más
El etileno, una materia prima clave en la industria química, suele incluir trazas de contaminantes de acetileno, que deben ser eliminados. En la revista Angewandte Chemie, los investigadores describen un marco metal-orgánico poroso robusto y regenerable que captura el acetileno con una efic ... más
- 1Un nuevo método de refrigeración
- 2Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 3Los átomos de un cristal saltan de forma similar a las partículas cósmicas
- 4Un sistema solar convierte el plástico y los gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles
- 5De la carretera al plato: la lechuga absorbe aditivos tóxicos del desgaste de los neumáticos
- 6La electroquímica convierte el carbono en moléculas útiles
- 7Convertir minas abandonadas en baterías
- 8Uso del aprendizaje automático para mejorar la evaluación de la toxicidad de las sustancias químicas
- 9Convertir los residuos plásticos en un valioso aditivo para el suelo
- 10Una nueva forma de descontaminar el agua y el gas con una nueva zeolita de poro extragrande 3D
- Nouryon amplía su red mundial de alcoxilación con la apertura de una planta en Singapur
- Los científicos convierten los residuos de papel en piezas de baterías para smartphones y vehículos eléctricos
- Los investigadores inventan un dispositivo ultrafino y autocargable que genera electricidad a partir de la humedad del aire
- Eppendorf abre una nueva sede en Singapur
- Nuevo método para convertir la basura de plástico en combustible limpio de hidrógeno