Las heteroestructuras de fósforo negro de van der Waals para aplicaciones de emisión de luz en el infrarrojo medio

14.07.2020 - China

Los espectros MIR se han utilizado ampliamente para la obtención de imágenes térmicas, la caracterización de moléculas y las comunicaciones. La fuente de luz MIR es el componente clave de las tecnologías MIR. Entre ellas, los diodos emisores de luz (LED) MIR muestran las ventajas del ancho de línea estrecho, el bajo consumo de energía y la portabilidad. Desde el redescubrimiento del BP de película delgada en 2014, ha recibido mucha atención debido a sus propiedades únicas, como la anisotropía en el plano, la alta movilidad de las portadoras y la separación de bandas sintonizable, etc., lo que hace del BP un material prometedor para aplicaciones en electrónica y optoelectrónica.

Xinrong Zong, Huamin Hu, Gang Ouyang, Jingwei Wang, Run Shi, Le Zhang, Qingsheng Zeng, Chao Zhu, Shouheng Chen, Chun Cheng, Bing Wang, Han Zhang, Zheng Liu, Wei Huang, Taihong Wang, Lin Wang and Xiaolong Chen

a, Diagrama esquemático de la heteroestructura del BP-WSe2. Bajo la excitación de la luz, los pares de electrones y agujeros en WSe2 pueden ser transmitidos eficientemente a BP, mejorando así su fotoluminiscencia MIR. b, Diagrama esquemático del diodo de heterounión BP-MoS2. Bajo un voltaje de polarización positiva entre BP y MoS2, los electrones en la banda de conducción de MoS2 pueden superar la barrera, entrar en la banda de conducción de BP y recombinarse con abundantes agujeros en BP. De esta manera se logra la electroluminiscencia

BP tiene una brecha de banda dependiente del espesor (0,3-2 eV), y el tamaño de la brecha de banda puede ajustarse aún más mediante la introducción de un campo eléctrico externo o el dopaje químico. Por estas razones, el BP de película delgada ha sido considerado como un material MIR estelar. Las investigaciones anteriores se centraron principalmente en las propiedades de luminiscencia de las escamas de BP monocapa y de pocas capas (con número de capas < 5 capas). Sin embargo, los últimos informes indican que la película delgada de BP (> 7 capas) muestra notables propiedades de fotoluminiscencia en la región MIR.

En este informe, propusimos una novedosa heteroestructura vdW para aplicaciones de emisión de luz MIR, construida a partir de BP y TMDC (como WSe2 y MoS2). Según el cálculo del DFT, la heteroestructura BP-WSe2 forma una alineación de banda tipo I. Por lo tanto, los pares de electrones y agujeros en la monocapa WSe2 pueden ser transportados eficientemente hacia la banda estrecha BP, mejorando así la fotoluminiscencia MIR de la película delgada BP. Se logró un factor de mejora de ~200% en la heteroestructura BP-WSe2 de 5nm de espesor.

Por otro lado, la heteroestructura del BP-MoS2 forma una alineación de banda tipo II. Una unión natural de PN se forma en la interfaz entre el BP de tipo p y el MoS2 de tipo n. Cuando se aplica un sesgo positivo de voltaje entre BP y MoS2 (Vds > 0), los electrones de la banda de conducción de MoS2 pueden cruzar la barrera y entrar en la banda de conducción de BP. Al mismo tiempo, la mayoría de los agujeros están bloqueados en la interfaz dentro de BP debido a la gran barrera Schottky de la banda de valencia. Como resultado, se logra una eficiente electroluminiscencia MIR en la heteroestructura de BP-MoS2.

Las heteroestructuras BP-TMDC vdW muestran muchos méritos, como un proceso de fabricación simple, alta eficiencia y buena compatibilidad con la tecnología del silicio. Por lo tanto, proporciona una plataforma prometedora para investigar sistemas optoelectrónicos híbridos de silicio-2D.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

Una técnica de microscopía combinada capta al vuelo los polímeros impulsados por la luz - Los investigadores combinan la microscopía de fuerza atómica de alta velocidad con una fuente de luz láser para la observación en tiempo real de películas de azo-polímeros

Una técnica de microscopía combinada capta al vuelo los polímeros impulsados por la luz - Los investigadores combinan la microscopía de fuerza atómica de alta velocidad con una fuente de luz láser para la observación en tiempo real de películas de azo-polímeros

Almacenamiento de datos en el ADN mediante fósiles sintéticos - Robert Grass y Wendelin Stark, finalistas del Premio al Inventor Europeo 2021

Almacenamiento de datos en el ADN mediante fósiles sintéticos - Robert Grass y Wendelin Stark, finalistas del Premio al Inventor Europeo 2021

Todo en uno: Un nuevo microbio degrada el petróleo a gas

Todo en uno: Un nuevo microbio degrada el petróleo a gas

La luz regula la conversión estructural de las moléculas quirales - La conversión es relevante, por ejemplo, para la preparación de medicamentos

La luz regula la conversión estructural de las moléculas quirales - La conversión es relevante, por ejemplo, para la preparación de medicamentos

Hacer más reciclables los plásticos

Hacer más reciclables los plásticos

Las plantas cuentan con un reloj maestro que funciona como las neuronas circadianas de los mamíferos

El nuevo algoritmo predice los materiales óptimos entre todos los compuestos posibles - El método puede acelerar la búsqueda de materiales que rompan los récords y marcar el comienzo de nuevos avances tecnológicos

El nuevo algoritmo predice los materiales óptimos entre todos los compuestos posibles - El método puede acelerar la búsqueda de materiales que rompan los récords y marcar el comienzo de nuevos avances tecnológicos

Primera síntesis de un cluster catiónico tetraédrico en solución

Primera síntesis de un cluster catiónico tetraédrico en solución

Desarrollan materiales flexibles nanoporosos que pasan de 3D a 2D de manera reversible - Pueden tener aplicaciones en la separación o absorción de gases, como catalizadores de reacciones químicas, en la encapsulación de fármacos, y en la absorción de residuos

Desarrollan materiales flexibles nanoporosos que pasan de 3D a 2D de manera reversible - Pueden tener aplicaciones en la separación o absorción de gases, como catalizadores de reacciones químicas, en la encapsulación de fármacos, y en la absorción de residuos

Nueva síntesis para una nota base clásica en la perfumería - Funcionalización de los terpenos

Nueva síntesis para una nota base clásica en la perfumería - Funcionalización de los terpenos

The Valence Group nombra director a Matthew Page