Un equipo de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU), la Universidad de Sheffield y la Universidad Jiaotong de Xi'an ha descubierto un inusual cuasicristal. Tiene una estructura de panal dodecagonal nunca vista hasta ahora. Hasta ahora, sólo se conocían cuasicristales similar ... más
Almacenamiento de calor: Los científicos desarrollan un material estable, eficiente y ecológico
Un nuevo material de almacenamiento de calor podría contribuir a mejorar considerablemente la eficiencia energética de los edificios. Desarrollado por investigadores de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU) y la Universidad de Leipzig, puede utilizarse para almacenar el calor sobrante y devolverlo al medio ambiente cuando sea necesario. A diferencia de los materiales existentes, el nuevo puede absorber mucho más calor, es más estable y está hecho de sustancias inocuas. En el "Journal of Energy Storage" el equipo describe el mecanismo de formación del material.
El invento es un material de cambio de fase estabilizado en su forma. Puede absorber grandes cantidades de calor cambiando su estado físico de sólido a líquido. El calor almacenado se vuelve a liberar cuando el material se endurece. "Mucha gente conoce este principio por los calentadores de manos", explica el profesor Thomas Hahn, del Instituto de Química de la MLU. Sin embargo, el invento de Halle no se utilizará en los bolsillos de los abrigos. En su lugar, podría ser utilizado por la industria de la construcción en forma de grandes paneles que podrían integrarse en las paredes. Éstos absorberían el calor durante las horas de sol y lo liberarían de nuevo más tarde cuando la temperatura baje. Esto podría ahorrar mucha energía: Los investigadores han calculado que cuando el nuevo material se calienta, puede almacenar -en las condiciones adecuadas- hasta 24 veces por cada 10 grados centígrados más de calor que el hormigón o los paneles convencionales.
A diferencia de los calentadores de manos, los paneles fabricados con esta mezcla de materiales no se derriten al absorber el calor. "En nuestro invento, el material de almacenamiento de calor está encerrado en un marco de silicato sólido y no puede escapar debido a las altas fuerzas capilares", explica Hahn. Y lo que es más importante, las sustancias utilizadas en su producción son respetuosas con el medio ambiente: ácidos grasos inocuos como los que se encuentran en jabones y cremas. Incluso los aditivos que confieren al material su resistencia y mayor conductividad térmica pueden obtenerse de la cáscara de arroz.
En el estudio actual, el equipo describe los pasos que se siguen para crear la estructura del material y cómo los distintos productos químicos se influyen mutuamente. Para ello, el equipo contó con el apoyo de un grupo de investigadores dirigido por la profesora Kirsten Bacia de la MLU, que utilizó la microscopía de fluorescencia para visualizar el mecanismo. "Los conocimientos que estamos adquiriendo pueden utilizarse para seguir optimizando el material y para producirlo potencialmente a escala industrial", afirma Felix Marske, que impulsó el desarrollo como parte de su doctorado con Thomas Hahn. Hasta ahora, el material sólo se produce en pequeñas cantidades en el laboratorio. En el futuro, podrá combinarse con otras medidas para ayudar a que los edificios sean mucho más eficientes energéticamente o para refrigerar pasivamente los sistemas fotovoltaicos y las baterías, aumentando así su eficiencia.
- avances materiales
-
Noticias
Resuelto el misterio de la formación de cuasicristales bidimensionales a partir de óxidos metálicos
La estructura del óxido de titanio bidimensional se frena a altas temperaturas añadiendo bario; en lugar de hexágonos regulares, se crean anillos de cuatro, siete y diez átomos que se ordenan aperiódicamente. Un equipo de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU) hizo este desc ... más
Científicos desarrollan un nuevo tipo de repelente de insectos imprimible y ponible
Científicos de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU) han desarrollado un nuevo tipo de dispositivo de suministro de repelente de insectos. Con la ayuda de una impresora 3D, el ingrediente activo se "encapsula" primero y se le da la forma deseada, como un anillo, que luego s ... más
-
Noticias
Nuevos hallazgos sobre la enzima que descompone el plástico PET
Uno de los plásticos más utilizados en el mundo es el tereftalato de polietileno, abreviado PET. Está presente en nuestra vida cotidiana en forma de botellas de PET reutilizables. Al final del ciclo de vida de un producto que contiene PET, la reutilización respetuosa con el medio ambiente d ... más
Los investigadores descubren nuevos materiales fluorescentes
La fluorescencia es un fenómeno natural fascinante. Se basa en el hecho de que ciertos materiales pueden absorber luz de una determinada longitud de onda y luego emitir luz de una longitud de onda diferente. Los materiales fluorescentes desempeñan un papel importante en nuestra vida cotidia ... más
Cómo pueden influir los nanoplásticos en el metabolismo
El PET, el plástico con el que se fabrican las botellas, por ejemplo, está omnipresente en nuestro entorno natural. En un estudio conjunto, científicos de la Universidad de Leipzig y el Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental (UFZ) investigaron los efectos negativos que pueden tene ... más
- 1Tsunami en un vaso de agua
- 2Los rayos y las descargas subvisibles producen moléculas que limpian la atmósfera
- 3Los científicos convierten las cáscaras de tamarindo en una fuente de energía para los vehículos
- 4Nuevo nanocompuesto de hidrogel para la producción masiva de hidrógeno
- 5Un nuevo catalizador transforma el dióxido de carbono en un subproducto sostenible
- 6Una nueva teoría explica la superconductividad en tricapas de grafeno giradas
- 7Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 8El más rápido gana
- 9Ver las reacciones químicas con la música
- 10Los científicos racionalizan una reacción química muy utilizada, creando nuevas oportunidades de fabricación
- Para tiempos de aprobación más cortos: Un nuevo proceso simula en 15 minutos ...
- Torsión bajo el estroboscopio: control de las redes cristalinas de materiale ...
- Gran avance en la producción de peróxido de hidrógeno a base de grafeno
- Detectan la presencia de nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida
- Combustibles renovables procedentes de refinerías ecológicas
- Para tiempos de aprobación más cortos: Un nuevo proceso simula en 15 minutos la descomposición de medicamentos almacenados durante demasiado tiempo
- Torsión bajo el estroboscopio: control de las redes cristalinas de materiales híbridos para células solares con luz de terahercios
- BASF refuerza su I+D con un superordenador más potente
- Combustibles renovables procedentes de refinerías ecológicas
- Los investigadores profundizan en los complejos de bismuto