Un equipo de investigadores lituanos ha desarrollado unos tintes orgánicos que muestran un posluminiscencia especialmente prolongada tras ser excitados por la luz. Al dopar un polímero con tintes de diboraantraceno recién sintetizados, se produjo un intenso resplandor rojo o verde azulado, ... más
¿Cómo se forma la neblina?
El hollín como fuente sorprendente de radicales hidroxilos creadores de bruma: nuevas perspectivas para la purificación del aire y la industria energética
La neblina se forma cuando un cóctel de varios contaminantes gaseosos se oxida y forma partículas que difunden la luz solar. Este proceso está mediado principalmente por los radicales hidroxilos (OH), y los investigadores han descubierto ahora una nueva vía para su formación. Este mecanismo de formación de radicales recién descubierto podría ofrecer también nuevas perspectivas para la purificación del aire y la industria energética, como muestra el estudio publicado en Angewandte Chemie.
La neblina está formada por partículas finas que contienen hollín. Se forma cuando los contaminantes gaseosos, procedentes de emisiones industriales, escapes de vehículos y otras fuentes, se convierten en materia condensable. "Esta condensación se acelera notablemente bajo la acción de los radicales OH", afirma Joseph S. Francisco, de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia (EE UU), coautor del estudio.
Las fuentes conocidas de radicales OH, como el óxido de nitrógeno y el ozono, sólo explican en parte las grandes neblinas que siguen produciéndose en regiones afectadas por la bruma, como las megalópolis del este y el sur de Asia.
En colaboración, los equipos de Hong He, de la Academia China de Ciencias, Xiao Cheng Zeng, de la Universidad de Nebraska-Lincoln (EE UU), y Francisco han estudiado ahora la actividad química de las partículas de hollín. El hollín procede de los gases de escape de los motores diésel o se propaga por las prácticas de tala y quema o los incendios forestales. Sin embargo, hasta la fecha, las partículas de hollín formadas por carbono no quemado se han considerado más como un sumidero de radicales hidroxilo que como una fuente.
A pesar de ello, los nuevos experimentos de Francisco y su equipo demostraron que las partículas de hollín pueden producir radicales OH si el aire y el vapor de agua pasan por encima de las partículas mientras son irradiadas con luz.
Sin embargo, se esperaba que las especies de hidroxilo formadas en este proceso no abandonaran la superficie del hollín y volvieran a reaccionar rápidamente. Sin embargo, los cálculos energéticos demostraron que los hidroxilos mostraban "rasgos de vagabundeo", como afirmaron los autores: migraban sobre la superficie, abandonándola finalmente.
Los resultados de su estudio llevaron al equipo a la conclusión de que las partículas de hollín desempeñan un papel activo en la formación del smog. Pero los investigadores no se detienen ahí: dado que parece que la radiación de la luz es suficiente para descomponer las moléculas de agua en radicales, este material podría utilizarse potencialmente para desarrollar carbocatalizadores sin metales. Estos catalizadores basados en el hollín podrían ayudar a purificar el aire de contaminantes como el óxido de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles (COV), o podrían utilizarse para generar energía química a partir de la energía luminosa. Esto podría allanar el camino hacia una forma de fotosíntesis artificial respetuosa con el medio ambiente.
- contaminantes
- material particulado
-
Noticias
El amoníaco se obtiene industrialmente mediante el proceso Haber-Bosch, que requiere mucha energía y gas hidrógeno. Ahora, un equipo de investigadores publica en la revista Angewandte Chemie un método mucho más suave. Según esta investigación, los compuestos reactivos de boro pueden dirigir ... más
La fotosíntesis es un valioso sistema natural de captura de dióxido de carbono. Sin embargo, la simple formación de biomasa no aprovecha plenamente este sistema. Un equipo de investigadores chinos, cuyo estudio se publica en la revista Angewandte Chemie, ha creado genéticamente una comunida ... más
- 1Un nuevo método de refrigeración
- 2Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 3Los átomos de un cristal saltan de forma similar a las partículas cósmicas
- 4Un sistema solar convierte el plástico y los gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles
- 5De la carretera al plato: la lechuga absorbe aditivos tóxicos del desgaste de los neumáticos
- 6La electroquímica convierte el carbono en moléculas útiles
- 7Convertir minas abandonadas en baterías
- 8Uso del aprendizaje automático para mejorar la evaluación de la toxicidad de las sustancias químicas
- 9Convertir los residuos plásticos en un valioso aditivo para el suelo
- 10Una nueva forma de descontaminar el agua y el gas con una nueva zeolita de poro extragrande 3D
- Los científicos presentan el sistema de captura de carbono menos costoso hasta la fecha
- La startup M2X Energy se asocia con la UCF para convertir gases de efecto invernadero en metanol bajo en carbono
- Adiós al "para siempre" - Destruir los PFAS triturándolos con un nuevo aditivo
- Xylem adquirirá Evoqua
- Una nueva "cota de malla" de moléculas entrelazadas es resistente, flexible y fácil de fabricar