El récord mundial actual de células solares en tándem formadas por una célula inferior de silicio y una superior de perovskita vuelve a estar en HZB. La nueva célula solar en tándem convierte el 32,5% de la radiación solar incidente en energía eléctrica. El instituto certificador European S ... más
Células solares en tándem con perovskita: las nanoestructuras ayudan de muchas maneras
Las nanotexturas personalizadas pueden ayudar a mejorar los materiales semiconductores de perowskita a diversos niveles
A finales de 2021, los equipos de HZB habían presentado células solares en tándem de silicio de perovskita con una eficiencia cercana al 30%. Este valor constituía un récord mundial desde hacía ocho meses, mucho tiempo para este campo de investigación tan disputado. En la revista Nature Nanotechnology, los científicos describen cómo lograron este valor récord con una estructuración nanoóptica y revestimientos reflectantes.
Las células solares en tándem de perovskita y silicio permiten alcanzar eficiencias significativamente mayores que las células solares de silicio por sí solas. Las células en tándem de HZB ya han logrado varios récords mundiales. Recientemente, en noviembre de 2021, los equipos de investigación de HZB lograron una eficiencia certificada del 29,8% con una célula en tándem hecha de perovskita y silicio. Este fue un récord mundial absoluto que se mantuvo imbatido en la cima durante ocho meses. No fue hasta el verano de 2022 que un equipo suizo de la EPFL logró superar este valor.
Fuerzas unidas
Tres equipos del HZB han colaborado estrechamente para la célula en tándem que ha batido el récord. Ahora presentan los detalles en Nature Nanotechnology. La revista también les invitó a escribir un informe de investigación, en el que resumen su trabajo y dan una perspectiva de los futuros desarrollos.
Las texturas mejoran el rendimiento
"Nuestras competencias se complementan muy bien", afirma la Prof. Dra. Christiane Becker, que desarrolló la célula récord del mundo con el equipo dirigido por el Dr. Bernd Stannowski (célula inferior de silicio) y el Prof. Dr. Steve Albrecht (célula superior de perovskita). El equipo de Becker introdujo una estructura nanoóptica en la célula tándem: una nanotextura suavemente ondulada en la superficie del silicio. "Lo más sorprendente es que esta textura aporta varias ventajas a la vez: reduce las pérdidas por reflexión y garantiza una formación más regular de la película de perovskita", dice Becker. Además, una capa amortiguadora dieléctrica en la parte posterior del silicio reduce la absorción parasitaria en las longitudes de onda del infrarrojo cercano.
Como conclusión, los investigadores sostienen: las nanotexturas personalizadas pueden ayudar a mejorar los materiales semiconductores de perowskita a diversos niveles. Estos resultados no sólo son valiosos para las células solares en tándem de perovskita y silicio, sino también para los diodos emisores de luz basados en perovskita.
Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH
- células fotovoltaicas
- silicio
- nanoestructuras
- células solares de…
- células solares en tándem
- perovskitas
-
Noticias
Nueva óptica monocromadora para rayos X tiernos
Hasta ahora, ha sido extremadamente tedioso realizar mediciones con alta sensibilidad y alta resolución espacial utilizando luz de rayos X en el tierno rango de energía de 1,5 - 5,0 keV. Sin embargo, esta luz de rayos X es ideal para investigar materiales energéticos como baterías o cataliz ... más
Los nanodiamantes pueden activarse como fotocatalizadores con la luz solar
Los materiales de nanodiamante tienen potencial como fotocatalizadores de bajo coste. Pero hasta ahora, estas nanopartículas de carbono necesitaban una luz ultravioleta de alta energía para ser activas. Por ello, el consorcio DIACAT ha producido y analizado variaciones de materiales de nano ... más
- 1Un nuevo método de refrigeración
- 2Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 3Los átomos de un cristal saltan de forma similar a las partículas cósmicas
- 4Un sistema solar convierte el plástico y los gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles
- 5De la carretera al plato: la lechuga absorbe aditivos tóxicos del desgaste de los neumáticos
- 6La electroquímica convierte el carbono en moléculas útiles
- 7Convertir minas abandonadas en baterías
- 8Uso del aprendizaje automático para mejorar la evaluación de la toxicidad de las sustancias químicas
- 9Convertir los residuos plásticos en un valioso aditivo para el suelo
- 10Una nueva forma de descontaminar el agua y el gas con una nueva zeolita de poro extragrande 3D
- Elegantes experimentos con la luz
- Sartorius con un claro crecimiento de dos dígitos en el ejercicio 2022
- Descubren un nuevo método para controlar las reacciones químicas
- OQ Chemicals invierte en ampliación de capacidad para apoyar el mercado de ácidos carboxílicos
- Proyecto PlasCO₂: El gas de efecto invernadero transformado en materia prima