Recuperación del litio
Eficiente y suave: reciclado de baterías de iones de litio usadas
Las baterías de iones de litio (LIB) suministran energía a nuestros dispositivos portátiles, como tabletas y móviles, y cada vez más también a los vehículos. A medida que aumenta la proporción de energías renovables volátiles que necesitan almacenamiento de electricidad, se necesitan cada vez más LIB, suben los precios del litio, se agotan los recursos y aumenta la cantidad de baterías agotadas que contienen sustancias tóxicas. En la revista Angewandte Chemie, unos investigadores presentan un novedoso método para recuperar el litio de las LIB usadas.

© Wiley-VCH
El reciclado de las LIB es una empresa difícil. Recuperar litio de calidad suficiente para volver a utilizarlo es complicado y caro. La mayoría de los procesos de reciclado están dirigidos a extraer el litio de los cátodos (donde se encuentra la mayor parte del litio de las baterías descargadas). Sin embargo, el litio se precipita junto con otros metales contenidos en el cátodo y hay que separarlos meticulosamente. La extracción a partir de los ánodos, formados principalmente por grafito, es mucho más eficaz y puede realizarse sin descargar previamente la batería. Sin embargo, debido a su alta reactividad, el riesgo de incendios y explosiones es alto si los ánodos se lixivian con soluciones acuosas, como es habitual. Estas reacciones liberan grandes cantidades de energía y pueden producir hidrógeno.
Un equipo dirigido por Yu-Guo Guo y Qinghai Meng en el Instituto de Química de la Academia China de Ciencias (ICCAS) y la Universidad de la Academia China de Ciencias (UCAS) ha desarrollado ahora un método alternativo que evita estos problemas. En lugar de agua, utilizan soluciones orgánicas apróticas para recuperar el litio de los ánodos. Las sustancias apróticas no pueden liberar iones de hidrógeno, por lo que no se forma gas de hidrógeno.
Las soluciones consisten en un hidrocarburo aromático policíclico (HAP) y un éter como disolvente. Algunos HAP pueden absorber un ion de litio cargado positivamente del ánodo de grafito junto con un electrón. En condiciones suaves, esta reacción redox es controlada y muy eficaz. Con el HAP pireno en éter dimetílico de tetraetilenglicol fue posible disolver el litio activo de los ánodos casi por completo.
Una ventaja adicional es que las soluciones de litio-PAH resultantes pueden utilizarse directamente como reactivos, por ejemplo, en la adición de litio a nuevos ánodos en el preprocesado o en la regeneración de cátodos gastados. El sistema PAH/disolvente puede variarse para optimizarlo en función del material tratado.
Este proceso de recuperación es eficaz y barato, reduce los riesgos de seguridad, evita los residuos y abre nuevas perspectivas para el reciclado sostenible de las baterías de iones de litio.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Publicación original
Xin Chang, Min Fan, Boheng Yuan, Chao‐Fan Gu, Wei‐Huan He, Chen Li, Xi‐Xi Feng, Sen Xin, Qinghai Meng, Li‐Jun Wan, Yu‐Guo Guo; "Potential Controllable Redox Couple for Mild and Efficient Lithium Recovery from Spent Batteries"; Angewandte Chemie International Edition, 2023-9-4
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.