Cómo afecta la era del plástico a nuestras hormonas
Influencia de las sustancias químicas bisfenol A, F y S en la síntesis hormonal y el equilibrio hormonal de la glándula suprarrenal
Ya sean botellas de bebida, latas, sartenes, recibos de caja, textiles, tuberías de agua, retardantes del fuego o alimentos contaminados con pesticidas, todos entramos en contacto con sustancias químicas en la era actual del plástico. Sin embargo, muchas de estas sustancias sintéticas no sólo aportan beneficios, sino que también entrañan numerosos riesgos para el medio ambiente y nuestra salud. Los contaminantes se distribuyen por todo el mundo en micropartículas y nanoplásticos y aparecen en diversos ecosistemas y cadenas alimentarias. Las consecuencias y efectos exactos de la exposición crónica sobre la salud humana son difíciles de evaluar.
Los alteradores endocrinos pueden afectar a la salud
La investigación actual se refiere a los contaminantes que absorbemos a través de los alimentos, el aire o el contacto con la piel como "disruptores endocrinos". Esto se debe a que se sospecha que alteran o perjudican los ciclos hormonales y, por tanto, influyen en el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo, la reproducción, el estado de ánimo y el comportamiento. Las consecuencias incluyen infertilidad, obesidad y diabetes.
Lydia Kürzinger y Benedikt Pötzl, del Departamento de Endocrinología y Diabetología de Würzburg, han estudiado a fondo los efectos de los bisfenoles en la síntesis hormonal de la glándula suprarrenal. Los bisfenoles son un grupo de sustancias químicas que se utilizan en muchos plásticos como plastificantes o estabilizadores. En elaborados experimentos de cultivo celular, la doctora adjunta y el doctorando pudieron demostrar por primera vez la influencia del bisfenol A (BPA), F (BPF) y S (BPS) en la secreción de 15 hormonas suprarrenales diferentes.
Los bisfenoles inhiben el cortisol, la aldosterona y la DHEA
Al exponerse al BPA, BPF y BPS, los dos investigadores observaron cambios significativos en la liberación de hormonas esenciales, con un aumento de algunas hormonas y una disminución de otras. "Por tanto, cabe suponer que los bisfenoles analizados interactúan de forma muy compleja con la síntesis de esteroides de las células suprarrenales, lo que provoca la inhibición de la liberación de hormonas clínicamente relevantes como el cortisol, la aldosterona y la dehidroepiandrosterona (DHEA)", informa Benedikt Pötzl.
"Las hormonas esteroideas afectadas intervienen en varios sistemas del organismo humano, por ejemplo la respuesta al estrés, el control de la presión sanguínea, la diferenciación sexual y la pubertad", continúa Lydia Kürzinger, resumiendo. "Nuestro trabajo sugiere que los bisfenoles, que ahora pueden detectarse en casi todas las muestras humanas analizadas, perjudican el equilibrio hormonal regulado con precisión de la glándula suprarrenal".
Premio Suprarrenal Bruno Allolio 2024 para Lydia Kürzinger y Benedikt Pötzl
Por su trabajo "Efectos perturbadores de los plastificantes bisfenol A, F y S en la esteroidogénesis de las células adrenocorticales", financiado por la Fundación Alemana de Investigación (DFG) en el marco del Centro de Investigación en Colaboración/Transregio sobre la glándula suprarrenal (SFB/TRR 205) y por una beca de la Escuela Superior de Ciencias de la Vida (GSLS), Lydia Kürzinger y Benedikt Pötzl fueron galardonados con el Premio Bruno Allolio Adrenal en el 67º Congreso Alemán de Endocrinología. Congreso Alemán de Endocrinología (DGE) en Rostock, Lydia Kürzinger y Benedikt Pötzl recibieron el Premio Bruno Allolio Adrenal de la Sociedad Alemana de Endocrinología 2024, dotado con 8.000 euros.
"El tema de los disruptores endocrinos es un problema muy relevante y alarmante de nuestro tiempo a la vista de las ingentes cantidades de plástico y materiales sintéticos que se producen cada año y se liberan al medio ambiente de forma casi no regulada, amenazando la salud planetaria. Y la urgencia es cada vez mayor, ya que se han superado con creces los límites planetarios para la introducción de nuevas sustancias", comenta el Dr. Ulrich Dischinger. El médico titular y jefe del laboratorio de rutina endocrinológica de la UKW inició el proyecto de investigación y lo supervisó en calidad de mentor.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Integrals Powers logra un gran avance en la química de las células de litio, manganeso y fosfato de hierro - La autonomía de los vehículos eléctricos podría aumentar hasta un 20

Una lente óptica que detecta los gases - Los investigadores desarrollan lentes ópticas a partir de vidrio híbrido

Un nuevo descubrimiento revela el papel clave de los iones de níquel en el proceso de Simons - Esta investigación pionera permite una mejora específica del proceso Simons, de gran importancia para la industria química

Premio Nobel de Química por el diseño computacional de proteínas y la predicción de su estructura - El Premio Nobel de Química 2024 trata sobre las proteínas, las ingeniosas herramientas químicas de la vida
Pharm-Olam International y JSS Medical Research forman alianza estratégica

Un complejo de molibdeno de bajo coste abre la vía a la fotoquímica sostenible - Científicos utilizan molibdeno para la fotocatálisis y la conversión ascendente de fotones

Eso es "coser" inteligente! - Los científicos inventan hilos para detectar gases cuando se tejen en la ropa
