375 Noticias sobre el sector análisis de laboratorio / tecnología de medición de laboratorio
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Un nuevo método permite distinguir por primera vez sus componentes en forma líquida, y con mayor eficacia que nunca
25.05.2022
Azúcares, aminoácidos, fármacos: las moléculas quirales están por todas partes. Los investigadores del proyecto AQUACHIRAL del Instituto Fritz-Haber han utilizado rayos X para estudiar chorros de líquido muy finos de estas moléculas. Gracias a un nuevo método, ahora pueden distinguir por primera ...
Detectado un nuevo mecanismo de unión entre partículas pequeñas y giagantes
20.05.2022
Investigadores de la Universidad de Stuttgart han verificado un novedoso mecanismo de unión que forma una molécula entre una diminuta partícula cargada y en medidas atómicas el gigantesco átomo de Rydberg. Los científicos pudieron observar la molécula resuelta espacialmente con la ayuda de un ...
Un nuevo e inteligente método para observar los marcos metal-orgánicos y las interacciones de las moléculas invitadas, mediante espectroscopia infrarroja polarizada en tiempo real
18.05.2022
La mayoría de la gente no piensa en cómo encajan las moléculas en los espacios ultrapequeños entre otras moléculas, pero eso es lo que hace cada día el equipo de investigación del profesor Masahide Takahashi en la Universidad Metropolitana de Osaka. Estudian los marcos metal-orgánicos (MOF), ...
Una avanzada técnica de molienda produce cristales de nutrientes para el suelo de liberación lenta
13.05.2022
Un método puramente mecánico puede producir un nuevo fertilizante más sostenible y menos contaminante. Este es el resultado de un método optimizado en la fuente de luz PETRA III del DESY. Un equipo internacional utilizó PETRA III para optimizar el método de producción, que es una adaptación de ...
Viajar al centro del planeta Urano
13.05.2022
Julio Verne no podía ni soñar con esto: Un equipo de investigación de la Universidad de Bayreuth, junto con socios internacionales, ha llevado los límites de la investigación de alta presión y alta temperatura a dimensiones cósmicas. Por primera vez, han conseguido generar y analizar ...
La investigación se une a la aplicación en la conferencia analytica 2022
13.05.2022
Del 21 al 24 de junio de 2022, analytica, la feria líder mundial de tecnología de laboratorio, analítica y biotecnología, tendrá lugar por 28ª vez en el recinto ferial de Múnich. Se acompañará de la conferencia analytica del 21 al 23 de junio. En numerosas sesiones, los científicos informarán ...
Un gran paso adelante en la caracterización de las nanopartículas: Una posible aplicación de esta técnica puede ser la identificación de enfermedades
11.05.2022
Científicos del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Luz (MPL) y del Max-Planck-Zentrum für Physik und Medizin (MPZPM) de Erlangen presentan un gran avance en la caracterización de nanopartículas. Utilizaron un método especial de microscopía basado en la interfereometría para superar los ...
Los investigadores utilizan rayos X muónicos para encontrar la composición elemental de las muestras sin dañarlas
03.05.2022
Mediante la combinación de tecnologías originalmente diseñadas para aceleradores de partículas de alta energía y observaciones astronómicas, los investigadores pueden ahora, por primera vez, analizar la composición elemental de las muestras sin dañarlas, lo que podría ser útil para los ...
02.05.2022
Fagron, empresa líder mundial en el sector de los compuestos farmacéuticos, anunció el 14 de abril la adquisición de HiperScan, líder del mercado alemán para la identificación fiable de materias primas en las farmacias. HiperScan es una empresa derivada de Fraunhofer IPMS y líder del mercado ...
"Me sorprendió que hubieran visto la citosina, que es muy frágil"
29.04.2022
Mediante nuevos análisis, los científicos acaban de encontrar las dos últimas de las cinco unidades informativas de ADN y ARN que aún no se habían descubierto en muestras de meteoritos. Aunque es poco probable que el ADN se forme en un meteorito, este descubrimiento demuestra que estas partes ...