Imagina poder generar electricidad aprovechando la humedad del aire que te rodea con elementos tan cotidianos como la sal marina y un trozo de tela, o incluso alimentar los aparatos electrónicos de uso diario con una batería no tóxica y tan fina como el papel. Un equipo de investigadores de ... más
Atrapar el acetileno
Separación del rastro de acetileno del etileno en estructuras ultramicroporosas de metal-orgánico
El etileno, una materia prima clave en la industria química, suele incluir trazas de contaminantes de acetileno, que deben ser eliminados. En la revista Angewandte Chemie, los investigadores describen un marco metal-orgánico poroso robusto y regenerable que captura el acetileno con una eficiencia extraordinaria y de manera selectiva. Su combinación sinérgica de tamaños de poros hechos a medida y sitios de acoplamiento químico hace que el material sea especialmente eficiente, dice el estudio.
El etileno es el precursor químico más importante para el etanol y el polietileno, y se produce principalmente mediante el craqueo con vapor. Aunque la fracción de etileno suele ser muy pura (más del 99%), los restos de contaminantes de acetileno pueden destruir los catalizadores utilizados en los procesos posteriores.
Como el etileno y el acetileno son muy similares y sólo difieren en la cantidad de átomos de hidrógeno -el etileno tiene cuatro átomos de hidrógeno unidos a dos átomos de carbono, el acetileno tiene dos- la separación de ambos gases es elaborada y difícil. Los procesos industriales actuales se basan en la destilación, que consume una enorme cantidad de energía.
Sin embargo, los compuestos de hidrocarburos se unen a sustancias porosas llamadas marcos metal-orgánicos (MOF). Los MOF están hechos de iones metálicos y ligandos orgánicos y contienen poros y sitios de acoplamiento químico que pueden diseñarse para capturar moléculas específicas de una corriente de gas en condiciones ambientales. Sin embargo, para la separación del etileno y el acetileno, la industria exige materiales robustos, regenerables, altamente selectivos y baratos, que hasta ahora no se han encontrado.
Dan Zhao y sus colegas de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado ahora un MOF específico para la captura de acetileno que puede satisfacer las demandas de extraordinaria selectividad y robustez. Los científicos se centraron en un MOF establecido con sitios de níquel, pero "abrieron" estos sitios de níquel para la unión de más moléculas activándolas y exponiéndolas a los poros para que pudieran unir dos moléculas huéspedes a la vez.
Además, los científicos ajustaron el tamaño de los poros del MOF para permitir la entrada sólo de moléculas de gas muy pequeñas, y llenaron las paredes de los poros con grupos químicos que atraerían el acetileno sobre el etileno a través de sus interacciones electrostáticas y químicas más fuertes.
Así, combinando pequeños tamaños de poros con los sitios abiertos de níquel y los sitios para la unión preferencial de acetileno, los científicos han creado un Ni-MOF llamado Ni3(pzdc)2(7Hade)2 que es extraordinariamente selectivo, robusto, estable y puede ser regenerado. Según el estudio, el Ni-MOF purificó la corriente de etileno por un factor de mil y mantuvo la selectividad alta a través de una gama de presiones y ciclos de regeneración. Además, el Ni-MOF puede ser preparado en un procedimiento hidrotérmico estándar, dicen los científicos.
Los autores señalan que la sinergia de la geometría y el tamaño de los poros, combinada con las interacciones químicas, puede mejorar aún más y puede conducir a separaciones aún más eficaces. Esto es interesante para la aplicación industrial.
- acetileno
- etileno
-
Noticias
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) ha desarrollado un novedoso material super-higroscópico que mejora la evaporación del sudor dentro de un traje de protección personal, para crear un efecto refrigerante que mejore el confort térmico de los usuarios, co ... más
Usando el "efecto sombra" para generar electricidad
Las sombras se asocian a menudo con la oscuridad y la incertidumbre. Ahora, los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) están dando un giro positivo a las sombras demostrando una manera de aprovechar este efecto óptico común, pero a menudo pasado por alto, para generar e ... más
-
Noticias
Un equipo de investigadores lituanos ha desarrollado unos tintes orgánicos que muestran un posluminiscencia especialmente prolongada tras ser excitados por la luz. Al dopar un polímero con tintes de diboraantraceno recién sintetizados, se produjo un intenso resplandor rojo o verde azulado, ... más
El amoníaco se obtiene industrialmente mediante el proceso Haber-Bosch, que requiere mucha energía y gas hidrógeno. Ahora, un equipo de investigadores publica en la revista Angewandte Chemie un método mucho más suave. Según esta investigación, los compuestos reactivos de boro pueden dirigir ... más
La fotosíntesis es un valioso sistema natural de captura de dióxido de carbono. Sin embargo, la simple formación de biomasa no aprovecha plenamente este sistema. Un equipo de investigadores chinos, cuyo estudio se publica en la revista Angewandte Chemie, ha creado genéticamente una comunida ... más
- 1Un nuevo método de refrigeración
- 2Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 3Un sistema solar convierte el plástico y los gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles
- 4Los átomos de un cristal saltan de forma similar a las partículas cósmicas
- 5De la carretera al plato: la lechuga absorbe aditivos tóxicos del desgaste de los neumáticos
- 6La electroquímica convierte el carbono en moléculas útiles
- 7Convertir minas abandonadas en baterías
- 8Uso del aprendizaje automático para mejorar la evaluación de la toxicidad de las sustancias químicas
- 9Convertir los residuos plásticos en un valioso aditivo para el suelo
- 10El extracto de una especia común de cocina podría ser la clave para conseguir pilas de combustible más ecológicas y eficientes
- Nouryon amplía su red mundial de alcoxilación con la apertura de una planta en Singapur
- Los científicos convierten los residuos de papel en piezas de baterías para smartphones y vehículos eléctricos
- Los investigadores inventan un dispositivo ultrafino y autocargable que genera electricidad a partir de la humedad del aire
- Eppendorf abre una nueva sede en Singapur
- Nuevo método para convertir la basura de plástico en combustible limpio de hidrógeno