Hacia la próxima generación de imanes basados en moléculas
Nuevo imán ligero basado en moléculas, producido a bajas temperaturas, y que exhibe propiedades magnéticas sin precedentes
Los imanes se encuentran en todas partes en nuestra vida diaria, ya sea en los satélites, teléfonos o en las puertas de los refrigeradores. Sin embargo, están hechos de materiales inorgánicos pesados cuyos elementos componentes son, en algunos casos, de disponibilidad limitada.
Ahora, los investigadores del CNRS, de la Universidad de Burdeos y de la ESRF (European Synchrotron Radiation Facility de Grenoble) han desarrollado un nuevo imán ligero a base de moléculas, producido a bajas temperaturas y que presenta propiedades magnéticas sin precedentes. Este compuesto, derivado de la química de coordinación, contiene cromo, un metal abundante, y moléculas orgánicas baratas. Es el primer imán basado en una molécula que exhibe un "efecto de memoria" (es decir, es capaz de mantener uno de sus dos estados magnéticos) hasta una temperatura de 240 °C. Este efecto se mide por lo que se conoce como un campo coercitivo, que es 25 veces más alto a temperatura ambiente para este nuevo material que para el más eficiente de sus predecesores basados en moléculas. Por lo tanto, esta propiedad se compara bien con la de ciertos imanes comerciales puramente inorgánicos. El descubrimiento, publicado el 30 de octubre en Science, abre perspectivas muy prometedoras, que podrían dar lugar a una nueva generación de imanes complementarios a los sistemas actuales.
- imanes
- 1Un químico de la Universidad de RUDN creó un catalizador a partir de la cáscara de naranja para la producción de compuestos orgánicos
- 2Los investigadores de la UEI fueron los primeros en desarrollar una batería orgánica
- 3Nuevos materiales de electrodos para la oxidación del agua
- 4La madera luminiscente podría iluminar los hogares del futuro
- 5Nanomateriales inteligentes para la fotónica
- 6Hidrógeno solar: Consideremos la estabilidad de los fotoelectrodos
- 7Convertir la ropa de calle en plantas de energía solar
- 8Economía circular para los plásticos
- 9Nuevos hallazgos sobre la conversión de energía durante la fotosíntesis
- 10La innovadora química celular desarrollada para la batería de iones dual
- Aumento de la actividad de los catalizadores
- Se ha desarrollado una nueva clase de complejos de níquel estables
- Una batería acuosa más segura, menos costosa y de carga rápida
- Los investigadores informan que el chip de detección química de aproximación ...
- No seríamos capaces de controlar las máquinas superinteligentes
- LANXESS pretende adquirir el proveedor de soluciones de desinfección e higiene Theseo
- Hacia la próxima generación de imanes basados en moléculas
- ABL amplía la capacidad de su producción de vectores de virus con BPF
- Saint-Gobain adquiere Spin-Works International Corporation
- Ceva adquiere la cartera de vacunas de ganado porcino y vacuno de Merial