Imágenes de rayos X nítidas a pesar de las lentes imperfectas
Nuevo método de microscopía de rayos X
Los rayos X permiten explorar el interior de los cuerpos humanos o mirar dentro de los objetos. La tecnología utilizada para iluminar los detalles de las estructuras microscópicas es la misma que se utiliza en situaciones familiares, como la obtención de imágenes médicas en una clínica o el control de equipajes en el aeropuerto. La microscopía de rayos X permite a los científicos estudiar la estructura tridimensional de materiales, organismos o tejidos sin cortar ni dañar la muestra. Por desgracia, el rendimiento de la microscopía de rayos X está limitado por las dificultades para fabricar la lente perfecta. Un equipo del Instituto de Física de Rayos X de la Universidad de Göttingen ha demostrado ahora que, a pesar de las limitaciones de fabricación de las lentes, se puede conseguir una calidad y nitidez de imagen mucho mayor que antes utilizando una disposición experimental especial y una reconstrucción numérica de la imagen en sentido descendente: un algoritmo compensa los déficits de las lentes. Los resultados se han publicado en la revista Physical Review Letters.

Los científicos utilizaron una lente formada por dos nanocables semiconductores. Esta lente, con un diámetro inferior a una quincuagésima parte de un milímetro, se ajustó entre el objeto a fotografiar y una cámara de rayos X en el haz de rayos X extremadamente brillante y enfocado del Sincrotrón Alemán de Electrones (DESY). La incorporación de mediciones precisas sobre las imperfecciones de la lente en sus algoritmos les permitió descodificar la información y construir una imagen nítida.
Markus Osterhoff
Los científicos utilizaron una lente formada por capas finamente estructuradas de unas pocas capas atómicas depositadas a partir de anillos concéntricos sobre un alambre fino. La lente, con un diámetro inferior a una cincuentava parte de un milímetro, se ajustó entre el objeto que se quería fotografiar y una cámara de rayos X en el haz de rayos X extremadamente brillante y focalizado del Sincrotrón Alemán de Electrones (DESY) de Hamburgo. En la cámara, los investigadores recibieron tres tipos diferentes de señales que, en conjunto, proporcionaron información completa sobre la estructura del objeto desconocido, aunque los objetos absorbieran poca o ninguna radiación de rayos X. Sólo faltaba encontrar un algoritmo adecuado para descodificar la información y reconstruirla en una imagen nítida. Para que esta solución funcionara, era crucial medir con precisión la propia lente, que distaba mucho de ser perfecta, y prescindir por completo de la suposición de que pudiera ser ideal. En su primera aplicación, los investigadores investigaron los nanocables semiconductores, que resultan especialmente interesantes como nuevos materiales para la energía fotovoltaica, por ejemplo.
"Sólo mediante la combinación de lentes y la reconstrucción numérica de la imagen pudimos conseguir una alta calidad de imagen", explica el primer autor, el Dr. Jakob Soltau. "Así compensamos el hecho de que es imposible producir lentes de rayos X con la estructura fina y la calidad necesarias", añade el Dr. Markus Osterhoff. "Debido a estas dificultades, muchos investigadores ya habían renunciado a utilizar la microscopía de rayos X con lentes y, en su lugar, habían intentado sustituir las lentes por completo con algoritmos. Sin embargo, al utilizar tanto las lentes como los algoritmos, nuestro enfoque combina ahora lo mejor de ambos mundos", concluye el profesor Tim Salditt. Una ventaja particular del nuevo método es que no es necesario escanear el objeto, lo que significa que también se pueden "filmar" procesos microscópicos muy rápidos en los materiales en movimiento. Está previsto que el siguiente paso sea realizar experimentos de este tipo en el DESY y en el XFEL europeo de rayos X de Hamburgo.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Un logro "electrizante" para fabricar polímeros más sostenibles - El nuevo material de bajo coste puede fabricarse con un mínimo de energía y sin productos químicos peligrosos

Microtrac y Mark & Wedell se asocian - Soluciones integradas de análisis granulométrico en línea
Investigadores del CSIC desarrollan un prototipo de vacuna contra la artritis epidémica chikungunya

Hito metodológico para la física cuántica: prueba rápida de materiales topológicos 2D - Este avance podría contribuir a acelerar el progreso de esta clase de materiales en auge

Los químicos descubren formas de acción más rápida del insecticida imidacloprid - Nuevas formas cristalinas controlan los mosquitos y las moscas de la fruta hasta nueve veces más rápido, lo que permite utilizar menos cantidad

Aumentar el rendimiento de las baterías con vidrios negros injertados en silicio micrométrico - Los científicos desarrollan micropartículas de silicio injertadas en vidrio negro como material de electrodos negativos para mejorar el rendimiento de las baterías de iones de litio
Pivotal Therapeutics cierra financiación - Pivotal Therapeutics cierra financiación; recibe más de 7,7 millones de dólares canadienses

Desarrollo de baterías de iones de litio estirables e imprimibles - Realización de baterías estirables, adhesivas y mecánicamente deformables que transfieren eficazmente los iones

Pantalones de exterior hechos con neumáticos viejos - Las poliamidas basadas en neumáticos reciclados químicamente son la base de unos robustos pantalones de exterior
