El récord mundial actual de células solares en tándem formadas por una célula inferior de silicio y una superior de perovskita vuelve a estar en HZB. La nueva célula solar en tándem convierte el 32,5% de la radiación solar incidente en energía eléctrica. El instituto certificador European S ... más
Baterías sin materias primas críticas
El grupo de investigación berlinés "operando battery analysis" ha desarrollado una nueva química de células
El mercado de las baterías recargables está creciendo rápidamente, pero las materias primas necesarias son limitadas. Las baterías de iones de sodio, por ejemplo, podrían ofrecer una alternativa. Un grupo de investigación conjunto de la HZB y la Humboldt-Universität zu Berlin ha investigado nuevas combinaciones de soluciones electrolíticas y materiales de electrodos para este fin.
"A diferencia de las baterías de iones de litio, que se basan en el almacenamiento de iones de litio en los electrodos positivo y negativo de la batería, nosotros trabajamos, por un lado, con iones de sodio, ya que también se encuentran en la sal de mesa barata. Por otro lado, almacenamos los iones de sodio junto con su envoltura de disolvente, es decir, moléculas de disolvente de la solución electrolítica que separan los dos electrodos. Esto permite realizar reacciones de almacenamiento completamente nuevas", explica el profesor Philipp Adelhelm, que dirige el grupo de investigación "análisis de baterías operando", fundado conjuntamente por la Universidad Humboldt y el Helmholtz-Zentrum Berlin en 2020.
El almacenamiento de iones cuando van acompañados de su cáscara de solvatación en una red cristalina se denomina cointercalación. Hasta ahora, este concepto se limitaba al electrodo negativo de la batería de iones de sodio. Ahora, los investigadores de Adelhelm han conseguido ampliar el concepto al electrodo positivo de la pila. El Dr. Guillermo A. Ferrero, primer autor de la publicación, explica: "Con el disulfuro de titanio y el grafito hemos combinado por primera vez dos materiales que absorben y liberan el mismo disolvente durante la carga y la descarga de la batería". Los científicos pudieron observar los cambios en el material durante la carga y la descarga a través de mediciones operando realizadas en el Laboratorio Central de Rayos X de HZB en el LIMAX 160. Esto les ayudó a asignar la co-interpretación de la batería a los materiales que la componen. Esto les ayudó a asignar el mecanismo de co-intercalación dentro de la batería. A continuación, pudieron utilizar este nuevo conocimiento para realizar una batería con dos electrodos que dependen de la cointercalación reversible de las moléculas de disolvente.
"Todavía estamos en las primeras fases de comprensión de las implicaciones de las baterías de cointercalación. Pero podemos vislumbrar algunas ventajas", explica la Dra. Katherine A. Mazzio, del HZB: El proceso de cointercalación podría mejorar la eficiencia al permitir un mejor rendimiento a baja temperatura. También podría utilizarse para mejorar otros conceptos de celdas, como el uso de iones multivalentes en lugar del almacenamiento de Li+ o Na+, que son especialmente sensibles a la capa de solvatación".
Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH
- baterías
- electrodos
- electrólitos
- sodio
-
Noticias
Nueva óptica monocromadora para rayos X tiernos
Hasta ahora, ha sido extremadamente tedioso realizar mediciones con alta sensibilidad y alta resolución espacial utilizando luz de rayos X en el tierno rango de energía de 1,5 - 5,0 keV. Sin embargo, esta luz de rayos X es ideal para investigar materiales energéticos como baterías o cataliz ... más
Los nanodiamantes pueden activarse como fotocatalizadores con la luz solar
Los materiales de nanodiamante tienen potencial como fotocatalizadores de bajo coste. Pero hasta ahora, estas nanopartículas de carbono necesitaban una luz ultravioleta de alta energía para ser activas. Por ello, el consorcio DIACAT ha producido y analizado variaciones de materiales de nano ... más
-
Noticias
Un anillo metálico de cinco miembros amplía los límites de la aromaticidad
¿Cuántos átomos puede tener un anillo aromático si sólo contiene dos electrones? La respuesta ha cambiado recientemente: ¡cinco! Por primera vez, un equipo de químicos ha conseguido sintetizar y describir un compuesto aromático de cinco miembros -una importante clase de sustancias en químic ... más
El lado luminoso de la Fuerza: Crear un metal con luz láser
Un grupo de investigadores del Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck y de la Humboldt-Universität zu Berlin ha descubierto que los semiconductores pueden convertirse en metales y viceversa con más facilidad y rapidez de lo que se pensaba. Este descubrimiento podría aumentar la vel ... más
Los átomos en la sesión de fotos
La primera fotografía de un solo átomo atrapado representó un hito para la investigación cuántica. Este avance fue posible porque el átomo fue capturado en el vacío usando campos eléctricos y mantenido lejos de las superficies cuya luz dispersa podría cegar la cámara. Los científicos de la ... más
- 1Un nuevo método de refrigeración
- 2Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 3Los átomos de un cristal saltan de forma similar a las partículas cósmicas
- 4Un sistema solar convierte el plástico y los gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles
- 5De la carretera al plato: la lechuga absorbe aditivos tóxicos del desgaste de los neumáticos
- 6La electroquímica convierte el carbono en moléculas útiles
- 7Convertir minas abandonadas en baterías
- 8Uso del aprendizaje automático para mejorar la evaluación de la toxicidad de las sustancias químicas
- 9Convertir los residuos plásticos en un valioso aditivo para el suelo
- 10Una nueva forma de descontaminar el agua y el gas con una nueva zeolita de poro extragrande 3D
- Elegantes experimentos con la luz
- Sartorius con un claro crecimiento de dos dígitos en el ejercicio 2022
- Descubren un nuevo método para controlar las reacciones químicas
- OQ Chemicals invierte en ampliación de capacidad para apoyar el mercado de ácidos carboxílicos
- Proyecto PlasCO₂: El gas de efecto invernadero transformado en materia prima