Un grupo de investigación francés gana el Premio al Inventor Europeo 2023 por una solución de almacenamiento de hidrógeno más segura y eficiente
Un equipo multidisciplinar francés desarrolla un método pionero para almacenar hidrógeno en forma de disco sólido, lo que lo hace más seguro y fácil de almacenar y transportar.
La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha anunciado que los inventores franceses Patricia de Rango, Daniel Fruchart, Albin Chaise, Michel Jehan y Nataliya Skryabina son los ganadores en la categoría de "Investigación" del Premio al Inventor Europeo 2023. Seleccionados entre más de 600 candidatos, estos investigadores encontraron una forma de almacenar hidrógeno de manera eficiente y segura en forma de disco sólido para facilitar su almacenamiento y transporte.

La Oficina Europea de Patentes (OEP) premia a los inventores por desarrollar una tecnología que permite comprimir, almacenar y transportar fácilmente hidrógeno en forma sólida de disco
European Patent Office
"La búsqueda de energía verde, renovable y abundante es una de las principales preocupaciones de la humanidad. El hidrógeno tiene un gran potencial, pero su almacenamiento y distribución plantean problemas de logística y seguridad. Este premio nos encamina hacia un futuro descarbonizado, aplicando nuestra solución de almacenamiento de hidrógeno a escala industrial", afirma el equipo ganador.
El hidrógeno desempeña un papel clave en la transición hacia una energía limpia, ya que es tres veces más energético que los combustibles fósiles. Sin embargo, ocupa más espacio y requiere más energía para comprimirlo y almacenarlo. La demanda de este elemento alcanzó los 94 millones de toneladas en 2021 y supuso aproximadamente el 2,5% del consumo final de energía mundial, según el informe Global Hydrogen Review 2022, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Uno de los principales objetivos del sector es un almacenamiento más seguro y eficiente.
Hidrógeno sólido en un mercado de un millón de toneladas
Gracias a sus conocimientos combinados de física e ingeniería, el equipo francés desarrolló una estructura atómica y un proceso que permite almacenar el hidrógeno sólido en forma de disco, más seguro, estable y que no se inflama al calentarse. Este método también requiere menos energía que el almacenamiento de hidrógeno en forma líquida o como gas a muy alta presión, por lo que es más sostenible. El disco puede almacenarse durante años sin degradarse. "El sistema es muy seguro gracias a la baja presión utilizada", explica Daniel Fruchart, uno de los expertos del equipo. "Puedo poner el disco directamente sobre la mesa y no hay reacción con el aire".
El equipo francés utiliza hidruro de magnesio (MgH2) para almacenar el hidrógeno. Se añade grafito expandido a la mezcla para gestionar el calor cuando se libera el hidrógeno. Luego se comprime mecánicamente en un disco, que se almacena y transporta fácilmente. Además, el calor de la reacción se almacena de forma reversible, lo que significa que la eficiencia energética total mejora en un 80%. Su invento ya se ha comercializado en Europa, Australia y Japón.
"Nuestra investigación sobre el almacenamiento sólido del hidrógeno ha dado lugar a una sucesión de patentes, fruto de un equipo multidisciplinar de químicos, físicos, mecánicos, expertos térmicos e ingenieros de una nueva industria", explica el equipo.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Rastreando microplásticos en la Antártida - Los microplásticos están por todas partes, incluso en los lugares más remotos. De dónde proceden estos diminutos trozos de plástico?

EQUCIEN - Equipamiento Científico, S. L. - Villaviciosa de Odón, España

Una start-up taiwanesa causa furor: ¿zapatillas deportivas fabricadas con módulos solares reciclados? - TSGC es pionera en el reciclado integral de módulos solares con una tasa de recuperación inigualable

Serra Soldadura, S.A. - Barcelona, España

El innovador electrolito más delgado puede mejorar el funcionamiento de las pilas de combustible de óxido sólido - Los científicos han sintetizado una nueva película delgada que podría hacer la producción de energía más eficiente y limpia

Bajo presión: El nuevo material bioinspirado puede "cambiar de forma" a fuerzas externas - Material autoadaptable que puede cambiar su rigidez
Importante estudio sugiere que los arándanos rojos pueden disminuir el uso de antibióticos
FMC Corporation crea una nueva sede central europea y centro de I+D en Dinamarca

Cambios en la dirección de BASF - Markus Kamieth sucederá a Martin Brudermüller como Presidente del Consejo de Administración en 2024

PINTURAS LEPANTO, S.A. - Binéfar, España

Münch-Edelstahl GmbH - Hilden, Alemania
