Diseñan un prometedor tratamiento para la enfermedad de Wilson
Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra (España) han diseñado un método prometedor de terapia génica para tratar la enfermedad de Wilson, una enfermedad rara causada por la falta o disfunción de un gen. La terapia génica consiste en introducir la versión correcta del gen en las células dañadas mediante vehículos o vectores, generalmente virus modificados en el laboratorio que pierden su capacidad de causar enfermedad pero mantienen su habilidad para penetrar en las células.
Con este prometedor método terapéutico la Dra. Gloria González Aseguinolaza, directora del Programa de Terapia génica del CIMA, y su equipo han diseñado VTX801, vector viral que corrige un estado avanzado de la enfermedad de Wilson en ratones. En el proceso de desarrollo de su innovadora estrategia terapéutica ha participado el Massachusetts Eye and Ear (MEE), hospital asociado a la Universidad de Harvard, aportando una avanzada cápside viral (Anc80), envoltura del material genético del virus modificado.
El avance ha sido posible gracias al acuerdo y licencia exclusiva del CIMA, a través de su fundación para la investigación médica aplicada (FIMA), con la recién anunciada compañía biotecnológica francesa Vivet Therapeutics (Vivet). Esta empresa, que desarrolla nuevos tratamientos para enfermedades metabólicas hereditarias raras basados en la terapia génica, ha captado 37,5 millones de euros en su primera ronda de financiación de un consorcio de inversores liderado por Novartis Venture Fund y Columbus Venture Partners, e incluye a Roche Venture Fund, HealthCap, Kurma Partners e Ysios Capital. Destaca el hecho de que un proyecto de un centro de investigación de una institución académica española atraiga tal cuantía de inversores internacionales líderes en el sector biotecnológico.
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Imágenes de rayos X nítidas a pesar de las lentes imperfectas - Nuevo método de microscopía de rayos X

Un logro "electrizante" para fabricar polímeros más sostenibles - El nuevo material de bajo coste puede fabricarse con un mínimo de energía y sin productos químicos peligrosos

Microtrac y Mark & Wedell se asocian - Soluciones integradas de análisis granulométrico en línea
Investigadores del CSIC desarrollan un prototipo de vacuna contra la artritis epidémica chikungunya

Hito metodológico para la física cuántica: prueba rápida de materiales topológicos 2D - Este avance podría contribuir a acelerar el progreso de esta clase de materiales en auge

Los químicos descubren formas de acción más rápida del insecticida imidacloprid - Nuevas formas cristalinas controlan los mosquitos y las moscas de la fruta hasta nueve veces más rápido, lo que permite utilizar menos cantidad

Aumentar el rendimiento de las baterías con vidrios negros injertados en silicio micrométrico - Los científicos desarrollan micropartículas de silicio injertadas en vidrio negro como material de electrodos negativos para mejorar el rendimiento de las baterías de iones de litio
Pivotal Therapeutics cierra financiación - Pivotal Therapeutics cierra financiación; recibe más de 7,7 millones de dólares canadienses

Desarrollo de baterías de iones de litio estirables e imprimibles - Realización de baterías estirables, adhesivas y mecánicamente deformables que transfieren eficazmente los iones

Pantalones de exterior hechos con neumáticos viejos - Las poliamidas basadas en neumáticos reciclados químicamente son la base de unos robustos pantalones de exterior
