610 Noticias de CSIC

rss

Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva.

image description
Detectan la presencia de nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida

Un estudio con participación del IDAEA y el IGME localiza contaminantes orgánicos derivados de la actividad humana en aguas interiores y litorales del continente helado

30.05.2023

La actividad humana está impactando negativamente en la calidad del agua de la Antártida. Así lo concluye un estudio realizado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), en colaboración con la Universidad de ...

más

image description
Una nueva teoría explica la superconductividad en tricapas de grafeno giradas

El estudio, elaborado por científicos del CSIC, sienta las bases para entender los mecanismos de determinados materiales superconductores no convencionales

26.05.2023

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) logra explicar los aspectos esenciales de la superconductividad (la capacidad que tienen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin pérdida de energía) en tricapas de grafeno giradas, ...

más

image description
Una nueva forma de descontaminar el agua y el gas con una nueva zeolita de poro extragrande 3D

Un equipo de científicos con participación del CSIC desarrolla una zeolita de sílice de poros extragrandes a partir de una cadena de silicato

24.01.2023

Un equipo internacional de investigadores con la participggación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha creado la zeolita estable más porosa conocida hasta el momento, una nueva zeolita de sílice pura denominada ZEO-3. Esta zeolita se formó mediante una condensación ...

más

image description
Determinan la estructura de un material metal-orgánico con aplicaciones en el campo de la salud y las comunicaciones

Un estudio con participación del CSIC señala que el escuarato de cobre contiene grandes canales vacíos de gran porosidad

16.09.2022

Un equipo de investigación con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado la estructura cristalina del escuarato de cobre, un material metal-orgánico. Los científicos han descubierto que, al igual que ocurre en otros materiales de este tipo, contiene ...

más

image description
La saliva del gusano de la cera contiene enzimas capaces de degradar el plástico

Un equipo de investigadores del CSIC descubre que la saliva de este insecto alberga unas enzimas que inician la degradación del polietileno en poco tiempo

26.05.2022

Un equipo de investigadores del CSIC ha descubierto que la saliva del gusano de la cera degrada el plástico, lo que podría tener numerosas aplicaciones en el tratamiento o reciclaje de residuos plásticos. Este equipo descubrió en 2017 que esta especie de gusano (el lepidóptero Galleria ...

más

image description
Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del metano de la atmósfera

El yodo, bromo y cloro que se transfieren desde el océano han incrementado el tiempo de vida y el efecto invernadero de este gas entre un 6% y un 9% a lo largo del siglo

23.05.2022

Un equipo internacional, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha realizado simulaciones de química relacionada con el clima para evaluar el impacto de las emisiones oceánicas de compuestos halogenados (yodo, bromo y cloro) sobre el metano de la ...

más

image description
Producen hidrógeno de forma industrial mediante un nuevo sistema basado en membranas cerámicas protónicas

Un equipo internacional donde participa el Instituto de Tecnología Química (ITQ, CSIC-UPV) publica un sistema que genera este combustible universal sin apenas residuos

25.04.2022

Un equipo internacional donde participa el Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha desarrollado un nuevo reactor electrificado para obtener hidrógeno de forma más sostenible y ...

más

image description
El CSIC presenta su prototipo de batería de vanadio para el almacenamiento de energía eléctrica a gran escala

Se trata de un demostrador de flujo redox de 10 kW que abre el camino hacia una batería de flujo de 50 kW

01.04.2022

Un equipo de investigadores del CSIC ha desarrollado un prototipo de batería de flujo redox de vanadio de 10 kilovatios (Kw) para demostrar su viabilidad como sistema de almacenamiento de energía eléctrica a gran escala, dirigido especialmente a las energías renovables. Este prototipo de 10 kW ...

más

image description
Desarrollan un nuevo catalizador más sostenible para la industria de química fina

Investigadores optimizan la obtención de benzimidazoles, compuestos orgánicos muy utilizados en la industria farmacéutica y agroquímica

24.03.2022

Un grupo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un proceso para obtener benzimidazoles, compuestos orgánicos muy utilizados en la industria ...

más

image description
Láseres estocásticos portátiles y económicos con aplicaciones en microscopía

Es la primera vez que se obtienen estos láseres mediante alimentación eléctrica, según un estudio publicado en ‘Nature Photonics’

16.02.2022

Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido desarrollar una nueva técnica para la fabricación de láseres estocásticos mediante alimentación eléctrica, según describe en Nature Photonics. Los láseres convencionales se caracterizan por ...

más

Página 1 de 61
Abonarse a la búsqueda por correo electrónico

Recibirá por correo electrónico los resultados más recientes que se correspondan con su búsqueda. Este servicio es completamente gratuito para usted, y puede anular su suscripción en cualquier momento.

Su navegador no está actualizado. Microsoft Internet Explorer 6.0 no es compatible con algunas de las funciones de Chemie.DE.