21 Noticias de MPI für Polymerforschung
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
La elección de las proteínas adecuadas puede mejorar el sabor de las salchichas vegetarianas
25.07.2022
La correcta rotura de la salchicha es, además, una cuestión de física. Un equipo del Instituto Max Planck de Investigación de Polímeros de Maguncia ha investigado cómo las propiedades de las proteínas vegetales influyen en la sensación en boca de las salchichas vegetarianas y veganas. A partir de ...
Oportunidades para una "nueva" química
20.04.2022
Las síntesis químicas en líquidos y gases tienen lugar en un espacio tridimensional. Las colisiones aleatorias entre moléculas tienen que dar lugar a algo nuevo en un tiempo extremadamente corto. Pero hay otra manera: en una superficie de oro, en condiciones de ultravacío, se puede hacer que las ...
La electrostática influye en el movimiento de las gotas sobre las superficies
20.04.2022
Algo tan sencillo como el movimiento de las gotas de agua sobre las superficies debería entenderse, cabría pensar. De hecho, todavía hay numerosas preguntas sin respuesta sobre las fuerzas que actúan sobre una gota que se desliza. Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de ...
Alas de avión que no se congelan o células solares que generan electricidad incluso en invierno: las superficies sin hielo son importantes para muchas aplicaciones
07.03.2022
Un equipo de científicos dirigido por Konrad Meister, profesor de la Universidad de Alaska Southeast y jefe de grupo del Instituto Max Planck de Investigación de Polímeros, ha estudiado ahora una especie de vieira antártica que se opone al proceso de formación de hielo con la ayuda de la ...
Cómo los revestimientos hidrófugos pueden reducir la espuma en los procesos industriales
21.01.2022
Aunque la espuma es ciertamente deseable en la bañera o en la cerveza, la prevención de la espuma -por ejemplo, en los procesos industriales- es un tema muy discutido. A menudo, se añaden aceites o partículas a los líquidos para evitar la espuma. Si éstos son perjudiciales para la salud o el ...
Cómo se pueden utilizar las superficies de agua para producir materiales funcionales
19.10.2021
La producción de monocapas de alta calidad -es decir, de una sola molécula- es muy importante para los componentes optoelectrónicos, como los diodos orgánicos emisores de luz que se utilizan actualmente en los teléfonos móviles modernos: Se puede aumentar tanto la vida útil como la eficiencia ...
30.03.2021
Hay mundos entre el Zuse Z3, el primer ordenador digital en funcionamiento de 1941, y los microprocesadores modernos, tanto en términos de velocidad como de tamaño. Pero la miniaturización de la electrónica actual basada en el silicio está llegando a sus límites debido a los métodos de ...
La empresa derivada de Max Planck pretende seguir desarrollando la investigación de productos fitosanitarios basados en la microtecnología
18.03.2021
Cada año, las enfermedades fúngicas de la vid provocan pérdidas de mil millones de euros. Los productos fitosanitarios convencionales son en gran medida impotentes para combatirlas. El Instituto Max Planck de Investigación de Polímeros (MPI-P) tiene previsto crear una empresa derivada para ...
Si y cómo una solución polimérica fluirá en un material nanoporoso
18.12.2020
La impresión con una impresora de chorro de tinta es parte de la vida cotidiana, pero la misma tecnología encuentra aplicaciones más complejas en la electrónica y en la separación de proteínas. Estas aplicaciones, consideradas futuristas hace sólo unas décadas, dependen de la calidad del proceso ...
Nuevos conocimientos sobre cómo y con qué rapidez la energía almacenada en una molécula de agua doblada se disipa en calor
11.12.2020
El agua en la Tierra hace nuestro planeta habitable. Absorbe la energía del Sol y la libera en forma de calor. Una colaboración internacional de investigación encabezada por el Instituto Max Planck para la Investigación de Polímeros (MPI-P) ha demostrado ahora cómo y con qué rapidez la energía ...