6 Noticias de RWTH
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Asia sigue siendo líder en investigación y desarrollo por un amplio margen
09.11.2022
En los próximos años, el mercado mundial de las baterías estará marcado principalmente por los factores de sostenibilidad, disponibilidad de materias primas, aumento del número de coches eléctricos y el deseo de baterías cada vez más potentes. Como la demanda es ininterrumpida, los fabricantes no ...
Kit de polvos para una mayor flexibilidad y diversidad de materiales en la impresión 3D
27.07.2022
La fusión por haz de láser basada en polvo (LPPF) es probablemente el proceso de AM más conocido y tiene un gran potencial para las aplicaciones industriales. Pero, ¿cómo se puede sortear la limitada gama de materiales para este proceso y ampliar el potencial de mercado? Esta cuestión fue ...
Bioeconomía sostenible: Desarrollo de tecnologías de agentes fitosanitarios y biochampúes respetuosos con el medio ambiente
16.02.2022
Con la evaluación temprana de sustancias químicas y productos sostenibles de nuevo desarrollo es posible valorar el riesgo potencial de que se liberen sustancias tóxicas en un punto posterior de las cascadas de productos. Así lo ha revelado un estudio de prueba de concepto coordinado ...
16.09.2021
Investigadores del Instituto Max Planck de Estructura y Dinámica de la Materia (MPSD) de Hamburgo y de la Universidad RWTH de Aquisgrán han sugerido una sorprendente conexión entre el comportamiento nemático de un superconductor en un campo magnético -un estado que se asemeja a los cristales ...
18.01.2021
Cuando dos capas atómicamente finas de un material se apilan y se retuercen ligeramente una encima de la otra, pueden desarrollar propiedades radicalmente diferentes. Pueden convertirse en superconductores o incluso desarrollar propiedades magnéticas o electrónicas debido a la interacción de sus ...
05.09.2019
En lo que podría ser un gran avance para las tecnologías de sensores corporales y de navegación, un equipo de científicos en Suecia y Alemania ha desarrollado el acelerómetro más pequeño jamás reportado. Para ello, aprovechan las propiedades mecánicas y de conducción únicas del material ...