|
|
| General
|
| Nombre, símbolo, número
| Curio, Cm, 96
|
| Serie química
| Actínidos
|
| periodo, bloque
| 7, f
|
| Densidad, dureza Mohs
| 13.510 kg/m3, sin datos
|
| Apariencia
| Plateado
|
| Propiedades atómicas
|
| Masa atómica
| [247] u
|
| Radio medio† | Sin datos
|
| Radio atómico calculado
| Sin datos
|
| Radio covalente
| Sin datos
|
| Radio de Van der Waals
| Sin datos
|
| Configuración electrónica
| [Rn]5f7 6d1 7s2
|
| Estados de oxidación (óxido)
| 3 (anfótero)
|
| Propiedades físicas
|
| Estado de la materia | Sólido
|
| Punto de fusión | 1613 K
|
| Punto de ebullición | 3383 K
|
| Estructura cristalina
| Hexagonal compacta
|
| Entalpía de vaporización
| Sin datos
|
| Entalpía de fusión
| 15 kJ/mol
|
| Presión de vapor
| Sin datos
|
| Velocidad del sonido
| Sin datos
|
| Información diversa
|
| Electronegatividad
| 1,3 (Pauling)
|
| Calor específico
| Sin datos
|
| Conductividad eléctrica
| Sin datos
|
| Conductividad térmica
| Sin datos
|
| 1er potencial de ionización
| 581 kJ/mol
|
| Isótopos más estables
|
| iso.
| AN
| Periodo de semidesintegración
| MD
| ED MeV
| PD
|
| 243Cn
| Sintético
| 29,1 a
| α ε FE
| 6,169 0,009
| 239Pu 243Am
|
| 244Cm | Sintético | 18,1 a
| SF α | 5,902 | 240Pu
|
| 245Cm | Sintético | 8500 a
| SF α | 5,623 | 241Pu
|
| 246Pu | Sintético | 4730 y
| α SF | 5,475 | 242Pu
|
| 247Cm | Sintético | 15,6 × 106 a
| α | 5,353 | 243Pu
|
| 248Cm | Sintético | 340 × 103 a
| α SF | 5,162 | 244Pu
|
| 250Cm | Sintético | 9000 a
| SF α β-
| 5,169 0,037
| 246Pu 250Bk
|
|
Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. †Calculado a partir de distintas longitudes de enlace covalente, metálico o iónico.
|
El curio es un elemento sintético de la tabla periódica cuyo símbolo es Cm y su número atómico es 96. Se produce bombardeando plutonio con partículas alfa (iones de helio).
Historia
El curio fue sintetizado por primera vez en la Universidad de California, Berkeley y también por Glenn T. Seaborg, Ralph A. James y Albert Ghiorso en 1944. Se eligió el nombre curio en honor a Marie Curie y su marido Pierre, famosos por descubrir el radio y por otros importantes trabajos sobre radiactividad.
stq:Curium
|