Una nueva diana terapéutica para combatir la metástasis en cáncer de ovario
Investigadores del Grupo de Señalización Molecular en cáncer del Programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)- Programa ProCURE del Instituto Catalán de oncología (ICO) han identificado un receptor celular clave en los procesos de metástasis en cáncer de ovario. El hallazgo, publicado en Molecular Cancer Therapeutics, da pie a la utilización de inhibidores de este receptor como diana terapéutica en las variantes más agresivas de la enfermedad.
En el trabajo del equipo de investigación IDIBELL-ICO se ha aconseguido asociar la expresión del receptor CXCR4 en células tumorales de ovario a su potencial de diseminación a través del torrente sanguíneo. CXCR4 es un receptor implicado en el movimiento de las células de la sangre, especialmente en aquellas ubicadas en la médula ósea, que ya había sido relacionado anteriormente con procesos de diseminación en cáncer de mama.
En estudios en modelos ortotópicos los investigadores demostraron que la administración de inhibidores de CXCR4 en aquellos cánceres donde previamente se había detectado la expresión elevada de este receptor, impedía en gran medida la propagación de las células tumorales a nivel sanguíneo y dentro del peritoneo. Paralelamente, también han observado que la eliminación genética de CXCR4 en cultivo celular da lugar a tumores de crecimiento más lento y más bajo porcentaje de diseminación.
El diagnóstico del cáncer de ovario se suele hacer tarde; en el 80% de los casos, los pacientes ya presentan metástasis o diseminaciones peritoneales que los pueden afectar a otros órganos vitales como el estómago, riñón, pulmón, etc. Por otra parte, si bien es cierto que la combinación de cirugía y quimioterapia con derivados del platino funciona muy bien, el porcentaje de recurrencia de la enfermedad a los dos años es del 70%.
Los investigadores consideran que el estudio de cómo las células tumorales diseminan es básico de cara a entender y mejorar el pronóstico de la enfermedad. Su línea de investigación se centra en identificar las moléculas implicadas en esta diseminación, que suele ir acompañada de una acumulación de líquido en la zona del peritoneo (ascitis), y se termina propagando a nivel de torrente sanguíneo. "Si identificamos los factores que impulsan el movimiento de las células tumorales en estas zonas, podemos intentar bloquearlos para minimizar las posibilidades de metástasis", comenta la Dra. Agnès Figueras, primera autora del estudio.
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Informe final ACHEMA 2024 - Récord de internacionalidad, récord de asistentes al congreso, expositores satisfechos

La química sintética genera nuevos compuestos con posibles aplicaciones biomédicas - El estudio supone un avance significativo en las técnicas de síntesis química, aprovechando la química orgánica moderna y las enzimas de ingeniería

Una arenadora a nivel atómico

Los investigadores cultivan arqueas que descomponen el petróleo de formas novedosas - Cómo los microorganismos de las profundidades marinas hacen inofensivo el petróleo crudo

Transformación de la investigación en química orgánica: la convergencia de la automatización y la IA reconfigura la exploración científica - Un asistente de investigación química generativo y autoevolutivo

Fraunhofer: científicos descubren nuevos mecanismos de propagación precoz del cáncer de mama

Cómo afecta la era del plástico a nuestras hormonas - Influencia de las sustancias químicas bisfenol A, F y S en la síntesis hormonal y el equilibrio hormonal de la glándula suprarrenal

Integrals Powers logra un gran avance en la química de las células de litio, manganeso y fosfato de hierro - La autonomía de los vehículos eléctricos podría aumentar hasta un 20

Una lente óptica que detecta los gases - Los investigadores desarrollan lentes ópticas a partir de vidrio híbrido

Un nuevo descubrimiento revela el papel clave de los iones de níquel en el proceso de Simons - Esta investigación pionera permite una mejora específica del proceso Simons, de gran importancia para la industria química
