Un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad de Constanza ha descubierto un nuevo estado de la materia, el vidrio líquido, con elementos estructurales hasta ahora desconocidos: nuevos conocimientos sobre la naturaleza del vidrio y sus transiciones. Si bien el vidrio es u ... más
Un reciclaje más sostenible de los plásticos
Los químicos han desarrollado un método para un reciclaje más sostenible de los plásticos similares al polietileno
Los plásticos pertenecen a los materiales más utilizados y son componentes vitales de todas las tecnologías modernas. Hasta ahora, sólo ha sido posible reciclar estos valiosos materiales de forma limitada. Para ofrecer soluciones novedosas, los químicos del grupo del profesor Stefan Mecking, de la Universidad de Constanza, desarrollaron un método más sostenible para reciclar químicamente los plásticos similares al polietileno. Los investigadores utilizan "puntos de ruptura" a nivel molecular para desensamblar el plástico hasta sus componentes moleculares. El nuevo método funciona sin temperaturas extremadamente altas, por lo que es más eficiente desde el punto de vista energético y tiene una tasa de recuperación significativamente mayor (aproximadamente el 96% del material de partida) que los procesos establecidos.
Reciclaje mecánico frente a reciclaje químico
"La reutilización directa de los plásticos suele verse obstaculizada por el hecho de que, en la práctica, el reciclaje mecánico sólo funciona de forma limitada, ya que los plásticos se contaminan y se mezclan con aditivos, lo que perjudica las propiedades de los materiales reciclados", explica Stefan Mecking. El "reciclaje químico" es una alternativa: Mediante un proceso químico, el plástico usado se descompone en sus componentes moleculares, que pueden convertirse en un nuevo plástico.
Limitaciones del reciclaje químico del polietileno
En el caso concreto del polietileno -el plástico más utilizado- el reciclaje químico es difícil. A nivel molecular, los plásticos están formados por largas cadenas moleculares. "Las cadenas poliméricas de polietileno son muy estables y no se revierten fácilmente en moléculas pequeñas", explica Stefan Mecking. Se necesitan temperaturas superiores a los 600º Celsius, lo que hace que el procedimiento consuma mucha energía. Al mismo tiempo, la tasa de recuperación es limitada (en algunos casos, menos del diez por ciento del material de partida).
Cómo hacer más sostenible el reciclaje químico del polietileno
Stefan Mecking y su equipo informan sobre un método que hace posible un reciclaje químico más eficiente desde el punto de vista energético de los plásticos similares al polietileno, junto con una tasa de recuperación muy alta, de alrededor del 96% de los materiales de partida. Para ello, los químicos utilizaron "puntos de ruptura" a nivel molecular que permiten deconstruir la cadena en bloques moleculares más pequeños. "La clave de nuestro método son los polímeros con una baja densidad de puntos de ruptura predeterminados en la cadena de polietileno, de modo que la estructura cristalina y las propiedades del material no se vean comprometidas", explica Stefan Mecking y añade: "Este tipo de materiales también es muy adecuado para la impresión 3D".
El equipo de investigación de Stefan Mecking demostró este reciclaje químico en plásticos similares al polietileno basados en aceite vegetal. La etapa de reciclaje requiere temperaturas de sólo unos 120 grados. Además, los químicos también llevaron a cabo este método de reciclaje en plásticos mixtos tal y como se encuentran en los flujos de residuos. Las propiedades de los materiales reciclados se equiparan a las del material de partida. "La reciclabilidad es un aspecto importante para las futuras tecnologías basadas en los plásticos. Reutilizar materiales tan valiosos de la forma más eficiente posible tiene sentido. Con nuestra investigación queremos contribuir a que el reciclaje químico de los plásticos sea más sostenible y eficaz", resume Stefan Mecking.
- plásticos
- reciclaje
- polietileno
-
Noticias
Iluminando la dinámica de la nanoescala
Físicos de la Universidad de Constanza, la Universidad Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU Munich) y la Universidad de Ratisbona han demostrado con éxito que los pulsos de electrones ultracortos experimentan un cambio de fase mecánico cuántico a través de su interacción con las onda ... más
Aumento de segundos para la microscopía electrónica
Los microscopios electrónicos proporcionan una visión profunda de los detalles más pequeños de la materia y pueden revelar, por ejemplo, la configuración atómica de los materiales, la estructura de las proteínas o la forma de las partículas de los virus. Sin embargo, la mayoría de los mater ... más
- 1Produciendo hidrógeno a partir del agua
- 2Los superhéroes, los alimentos y las aplicaciones aportan un giro moderno a la tabla periódica
- 3Desarrollan nuevas espumas de poliuretano biodegradables a partir de paja de trigo
- 4El primer proyecto de hidrógeno verde se hace realidad
- 5Se han encontrado nuevas vías para la degradación biotecnológica de los desechos industriales
- 6Una batería acuosa más segura, menos costosa y de carga rápida
- 7Tan duro como un diamante y tan deformable como el metal
- 8Nueva ruta hacia los plásticos químicamente reciclables
- 9Aumento de la actividad de los catalizadores
- 10El catalizador transforma los residuos plásticos en ingredientes valiosos a baja temperatura
- Los procesos de oxidación en los motores de combustión y en la atmósfera sig ...
- Sustancias químicas potencialmente dañinas en los juguetes de plástico
- La elección del socio adecuado: La síntesis de un complejo de metales raros ...
- Ajuste de las superficies de los electrodos para optimizar la producción de ...
- ¿Comenzó la evolución darwiniana antes de la vida misma?
- Los procesos de oxidación en los motores de combustión y en la atmósfera siguen los mismos caminos
- ¿Comenzó la evolución darwiniana antes de la vida misma?
- Primeros módulos termoeléctricos sin telurio para la generación de energía en aplicaciones de baja temperatura
- Descubrimiento de nuevos catalizadores sólidos para la electrólisis del agua
- La receta perfecta para las células solares de perovskita eficientes